19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

No bajará el precio del aguacate: Profeco

Los factores climáticos que inciden en la cosecha limitarán la disponibilidad de aguacate entre los meses de mayo y agosto, advirtió la Procuraduría Federal del Consumidor.

“México está incrementando su nivel de exportación a países como Japón, Australia, Argentina y Letonia, lo que permite establecer que la oferta en el mercado interno seguirá siendo reducida en los próximos meses”, señaló el organismo en un comunicado.

Profeco exhortó a los productores de aguacate para que se incremente la capacidad para atender la demanda doméstica y, de esta forma, estabilizar el precio.

De acuerdo con el programa Quién es Quién en los Precios, el precio promedio nacional de aguacate es de 66.9 pesos por kilo. Esta herramienta permite comparar precios en supermercados de una misma zona, encontrando diferencias significativas, pues la Procuraduría advierte que el precio del fruto en una misma región puede tener una diferencia de hasta 32 pesos por kilo.

México es el principal productor de este fruto a nivel mundial y Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones, pues ocho de cada 10 aguacates que se venden al extranjero, se comercializan con esa nación.

Las mejores temporadas de venta de aguacate mexicano a Estados Unidos son en el mes de febrero, durante el Súper Tazón, fecha en que se exportan hasta 35,000 toneladas, y el 5 de mayo, con 20,000 toneladas.