4 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Niños de Tacámbaro adquieren experiencias positivas en Curso de Cine

El pasado domingo, muy temprano, llegaron los niños que conforman el grupo seleccionado por el DIF de Tacámbaro a las instalaciones de la escuela primaria “Francisco I. Madero”, para realizar las actividades propias del curso de Cine Infantil impartido por la Asociación Civil “Juguemos a Grabar”.

El niño José Luis García Andrade, vecino del Barrio del Molino, manifestó estar muy alegre con lo que está aprendiendo porque le gusta mucho jugar. “Yo quiero hacer muchas películas con mis amigos”, resaltó el infante de 8 años de edad.

En palabras del capacitador Luis Enrique Villegas Gómez, trabajar con los niños ha sido muy educativo y ha ido evolucionando poco a poco, pues al principio los infantes estaban a la expectativa de lo que aprenderían en el curso. “Han reaccionado de una manera favorable, en este segundo día ya están un poco más abiertos, inclusive hay una relación entre ellos de mayor confianza”, abundó el también Licenciado en Comunicación.

En estas diez horas que llevan de curso, los pequeños han aprendido a hacer guiones, han trabajado un poco de actuación, con la disposición y alegría que caracteriza a los niños de su edad, aunque dispersos, han logrado tener una buena convivencia entre ellos.

El niño Ramiro Reyes, de 12 años, expresó que las clases están muy bonitas y ha aprendido muchas cosas de la amistad, a respetar, a no pelear, ha realizado dibujos y a escribir, aunque se le ha dificultado hacer historias.

“Mi maestro nos pidió una historia y no la pude hacer; no me gusta”, puntualizó Ramiro, de la colonia “El Canelillo”.

Abril Cira, maestra de maquillaje, actuación y producción, dijo que, a cuatro años de trabajar para el proyecto de “Juguemos a Grabar”, han sido experiencias diferentes de acuerdo al sector con el que se trabaje, pero también gratificante porque es extraordinario ver en los niños cambios en cuanto a sus sentimientos, el cómo evolucionan a través de las horas que trabajan con ellos durante el curso.

“Me parece que estamos realizando un buen trabajo, sobre todo porque estamos trabajando con niños vulnerables y en especial este sector muchas veces o casi nunca tiene acceso a este tipo de cursos, son niños alegres, motivados y eso también te llena de satisfacción como ser humano. Ellos están aquí, con el alma de niños que los mantiene activos, con la disposición de ser parte de algo”, resaltó la especialista en teatro.

La próxima semana los niños aprenderán a usar la cámara, tendrán la disciplina de música y dirección, las cuales les ayudarán a desempeñar el proyecto que está bastante encaminado, porque los infantes ya cuentan con las nociones básicas para realizar su documental. Y aunque puede parecer difícil para las personas involucradas en el curso, por las pocas horas destinadas al trabajo, se tiene la plena confianza, dada la experiencia de los colaboradores, de trabajar a marchas forzadas con cualquier tipo de sector de la sociedad.

Esta es la segunda vez que la Asociación Civil “Juguemos a Grabar” imparte cursos en Tacámbaro, la primera vez lo hizo en el mes de julio del año 2008, en donde se realizó un cortometraje y un documental de 5 minutos, en el cual trabajaron con 20 niños y niñas de entre 11 y 16 años de edad, quienes fueron seleccionados por medio de un casting. En aquella ocasión, como esta, no tuvo ningún costo para los participantes.