21 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Municipios unen esfuerzos para ampliar Albergue en Tacámbaro

Gracias a la iniciativa de la Fundación “María La del Hospital”, encabezada por el doctor Ignacio Enrique García Gaona, un grupo del Colegio de Enfermeras de Tacámbaro y la sociedad civil, a finales de septiembre podría hacerse realidad el cobijo a familiares de pacientes del Hospital María Zendejas que tienen que ingerir y dormir en el suelo.

Así lo dio a conocer García Gaona, también Director del nosocomio de Tacámbaro, en una reunión con autoridades de salud estatales y municipales, donde se verificaron los avances y la consecución de los compromisos adquiridos en reuniones anteriores. De efectuarse esta obra, en Tacámbaro sería la primera en la Jurisdicción No. 4 de Pátzcuaro.

Una Posada en Apoyo a la Mujer Embarazada (AME) es la instalación dedicada a proporcionar albergue a mujeres embarazadas procedentes del área de influencia de un hospital, especialmente a quienes presentan un factor de riesgo que pudiera poner en peligro su vida o la del bebé, en el caso de que este factor desencadenara complicaciones durante el embarazo, el trabajo de parto, el parto o la cuarentena.

Uno de los objetivos de la Posada AME en Tacámbaro, aparte de proteger a la mujer embarazada antes y después del alumbramiento, es la de apoyar a los familiares con alimentación y un lugar donde pasar la noche, labor que ya estaba realizando la Posada y Albergue “María la del Hospital”, manteniéndose de actividades realizadas por los integrantes de la fundación como rifas, bailes y con la venta de comida.

La obra de ampliación tiene un costo total de 340 mil pesos en donde el Ayuntamiento de Tacámbaro, representado por el Ing. José Aguilera Ruiz, aportaría la mano de obra, equivalente a poco más de 120 mil pesos, mientras que los municipios participantes, para ayudar a evitar la muerte materna, como Turicato, Ario, Madero, Nocupétaro y Carácuaro sería de 44 mil pesos que podrían ser aportados en efectivo o en especie.

“La aportación que nos tocó fue aprobada por Cabildo, este recurso se metió al Programa Operativo Anual (POA) de este año. Yo creo que esta es una oportunidad de brindar un apoyo más a la ciudadanía, por ello es muy importante que todos los municipios nos sumemos a la iniciativa del Doctor García, porque la salud es un área que no se debe descuidar”, enfatizó el encargado del despacho de la Presidencia Municipal de Tacámbaro, el Ingeniero José Aguilera Ruíz.

El doctor Ignacio Enrique García Gaona dijo que las aportaciones de los municipios se han dado gradualmente, porque hay material perecedero que no se puede almacenar.

“Si todos los municipios hicieran su aportación en una sola exhibición el material lo pondríamos en riesgo, por ello es que lo venimos programando, ahorita prácticamente estamos concluyendo la aportación de Turicato y le sigue Ario”, aseveró García Gaona, representante de la Fundación María “La del Hospital” a la vez que mencionó que afortunadamente son más personas las que se han sumado al proyecto y así todos los municipios se darán cuenta de los beneficios que traerá a la sociedad a la cual sirven con gusto.

Además de las aportaciones municipales y estatales, la federación a través del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva se encargarán del equipamiento que consiste en una lavadora y secadora con una capacidad de 20 kilos de ropa, una cocina-comedor, totalmente equipados, una sala de medios y una sala de usos múltiples.

Actualmente el Albergue cuenta con una capacidad para 17 personas, ya concluidos los trabajos de ampliación esperan triplicar la cifra.

En dicha reunión estuvieron la Doctora Isabel Orozco Barriga, Coordinadora de Promoción de la Salud de la Jurisdicción No. 4 de Pátzcuaro, quien resaltó el entusiasmo del Doctor García Gaona y sus colaboradores y dijo que el proyecto está muy avanzado.

También se contó con la presencia de la Doctora Elvira Hinojosa Santoyo, Coordinadora de Salud Reproductiva; Mario Rodríguez, Secretario del Ayuntamiento de Ario; Luis Arturo Anaya González, Regidor de Salud de Tacámbaro; Pedro Rodríguez Gutiérrez, Regidor de Salud de Carácuaro y un grupo de Enfermeras del Hospital María Zendejas.