Una de las celebraciones religiosas que destacan en el estado de Michoacán es la peregrinación al santuario de Carácuaro, peregrinación que principia en el municipio de Tacámbaro y que recorre la tenencia de Paso de Morelos, el vecino municipio de Nocupétaro y finaliza en Carácuaro.
En razón de tal celebración este Martes 11 de febrero se reunieron los directores de seguridad pública de los municipios de Tacámbaro, Nocupétaro, Carácuaro, y el Secretario del Ayuntamiento de Turicato, así como tránsito estatal, el director de autotransportes línea de oro, la jurisdicción sanitaria 04 y el encargado de la Parroquia, Nahúm Esquivel Ramírez, donde acordaron las medidas de seguridad que se implementarán para los peregrinos que hacen su recorrido a pie y en vehículos.Es así como autoridades religiosas y de los distintos órdenes de gobierno implementaran cada uno de ellos, en sus jurisdicciones el operativo de función de ceniza, para evitar accidentes, robos y para prestar servicio de primeros auxilios a los visitantes.
Asimismo verificar que los alimentos que se ofrecen en el recorrido estén preparados higiénicamente y evitar infecciones y enfermedades gastrointestinales.
En su participación el Director de Seguridad Pública de Tacámbaro, Leonardo Bárcenas Estrada, señaló que la instrucción del Presidente Municipal, Noé Octavio Aburto Inclán, es la de apoyar en las acciones que se efectúen en dicho operativo, motivo por el cual la dirección a su cargo instalará 4 módulos en los principales puntos por los que transitan los peregrinos, brindando servicios médicos y de auxilio por parte de Protección Civil y la participación de 77 elementos así como 10 voluntarios.
El total de vehículos que participarán en este operativo es de 7 de seguridad pública, 2 de tránsito y 5 de protección civil, haciendo un total de 14 unidades.
Los 4 módulos estarán ubicados en los siguientes puntos:
Las Enramadas que contará con 5 elementos, una ambulancia y una unidad de bomberos.
La Mesa Redonda con 5 elementos de tránsito y protección civil así como una ambulancia y una grúa.
La Loma con 5 elementos con ambulancia y unidad de bomberos.
Y uno más en la tenencia de Paso de Morelos que funcionará para la coordinación y control de seguridad pública al mando de un comandante con servicio las 24 horas.
Cada año acuden a esta celebración religiosa más de 500 mil visitantes movidos por la fe al Cristo Negro de Carácuaro, esta festividad tiene sus orígenes desde el año de 1799 cuando el Cura José María Morelos y Pavón ejerciera su sacerdocio en este Curato.