6 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Municipio de Tacámbaro tendrá proyección nacional

Tras la reciente visita del programa de televisión y radio Mundo del Trabajo del Comité Nacional Mixto de Protección al Salario, CONAMPROS, el municipio de Tacámbaro será promocionado a nivel nacional como destino turístico.

Este programa usa los tiempos oficiales de RTC y cuyo enfoque es el de acercar a los trabajadores a conocer sus derechos y obligaciones, además de ofrecer opciones recreativas y culturales, dentro de las cuales será promocionado este municipio.

En una charla que sostuvo con la productora de dicho programa, Dora Garrido, el alcalde Octavio Aburto Inclán mencionó: “de acuerdo a las cifras que ha ofrecido la Secretaría de Turismo Estatal, este municipio ha tenido un aumento del turismo en un 400% en comparación con el 2012, cuando aún no gozaba del nombramiento como Pueblo Mágico; esto nos indica que aumentan las fuentes de trabajo y que el turismo que nos visita deja una derrama económica importante para quienes ofrecen servicios”.

Los sitios que fueron visitados por la producción de Mundo del Trabajo fueron: la reserva natural protegida Cerro Hueco, donde pudieron apreciar el balcón de la tierra caliente, así como la vista del cráter volcánico La alberca. Posteriormente visitaron la Laguna de la Magdalena, lugar en donde se han invertido 2 millones de pesos, como parte de la 1ra etapa de rehabilitación, tal y como lo etiquetara la Secretaría de Turismo Federal.

La productora Dora Garrido comentó: “Tacámbaro es realmente un sitio mágico, la belleza de sus paisajes, su historia y la gastronomía que ofrece, nos parece una opción interesante para los trabajadores, que al tomar sus vacaciones, quieran recorrer sus calles a pie, una forma que generalmente no se acostumbra en una ciudad como México, cuya vida es totalmente opuesta, pues es ruido, estrés y congestionamientos viales; Tacámbaro es una opción de paz y de tranquilidad, y esperamos volver pronto a conocer más de este lugar”.

De igual forma el programa visitó sitios arquitectónicos importantes como la capilla de La Magdalena, la Catedral de Tacámbaro, el templo de Nuestra Señora de Fátima y se realizaron tomas desde el seminario Mayor, así como una visita a la Sala Los Pinos.

La producción de este programa también visitó algunos oficios cuya popularidad obligó a conocerles, tales como una guarachería del centro, donde el Sr. Efraín González comentó: “la satisfacción que siento de ver pasar a alguien que lleva unos guaraches que se realizaron aquí, es muy grande, es poder decir ahí van mis manos”.

En su visita a la casa del artesano, platicó con el joven Jesús Elí, quien mencionó que su inspiración para crear una playera pintada a mano es todo, incluso el aire. También se visitó la panadería “El Reloj”, donde conocieron la forma tradicional de preparar el pan.

Se realizaron grabaciones de las ricas carnitas que se preparan en este Pueblo Mágico y que ocuparán uno de sus reportajes para promocionar la Primera Feria de las Carnitas, dicha promoción estará al aire en la semana del 23 de septiembre y será transmitido en los diferentes canales de cobertura nacional, así como en el programa de radio que tiene 22 estaciones en el país, incluyendo a Michoacán.