5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Municipio de Tacámbaro celebra Día Internacional de la Mujer; destacan su papel en la familia

Para conmemorar una tradición que data desde 1909, el Ayuntamiento de Tacámbaro que preside el Lic. Roberto Gaitán Huerta, a través del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) y el Instituto Municipal de la Mujer Tacambarense (IMMT), celebraron el día internacional de la mujer, evento donde se destacó la labor que desarrollan día a día las mujeres tacambarenses para engrandecer a este Pueblo Mágico.

En su intervención, el Síndico Municipal, José Aguilera Ruiz, mencionó: “La rica historia de Tacámbaro registra nombres de mujeres que se han destacado en las diferentes ámbitos de la actividad humana, como Inchátiro, María Zendejas, Amalia Solórzano, pero son muchas más las que han contribuido con su potencial para engrandecer a Tacámbaro”.

Y agregó: “Hoy el Ayuntamiento celebra su día, pero debemos honrarlas siempre, respetarlas y reconocer lo mucho que valen, desterrando de una vez y para siempre las ideas, las expresiones y las prácticas que a ellas lastiman y envilecen a quienes las generan”.

La licenciada Olimpia García de Gaitán, Presidenta del DIF Municipal, reconoció a mujeres que por su labor altruista destacan en el municipio, como Adela Cornejo Chávez, quien ha desarrollado con entusiasmo las labores del programa PAMAR de niños y jóvenes en riesgo, la Profesora Juana Alanís, involucrada en tareas altruistas, y las representantes de los grupos de la tercera edad “Nuevo Amanecer”, “Amor Eterno” y “15 primaveras” de la comunidad de Joyas Bajas.

Durante el evento conmemorativo celebrado en la Explanada Nicolás de Régules, se hizo entrega de equipamientos de los desayunadores escolares a los jardines de niños: “Eleazar García Viveros” de la tenencia de Pedernales, “Federico Froebel” de Tacámbaro y “Jaime Nunó” del Ejido J. Jesús Alcaraz.

Ahí mismo se entregó reequipamiento del programa de Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo de 16 comunidades, entre las que destacan: Caramécuaro, Joyas Altas, San Miguel Tamácuaro, Ojo de Agua de Chupio, El Testerazo, San Juan de Viña, entre otras.

Además, se hizo entrega del proyecto productivo de una panadería a la tenencia de Tecario, entregándose horno, tenazas, moldes y el equipo necesario para ponerlo en marcha; se dieron sillas de ruedas y muletas a personas con discapacidad.

Finalmente, se realizó el corte de listón del corredor de salud y muestra gastronómica, donde se presentaron 10 stands, participando el Hospital General “María Zendejas”, el Centro de Salud de Tacámbaro, Laboratorios Clínicos “Fleming”, Laboratorios Clínicos “Tacámbaro” ICATMI, La Casa del Artesano, IMMT y DIF, proporcionando diversidad de información útil para las féminas.

Acudieron al evento el Ingeniero José Aguilera Ruiz, en representación del Presidente Municipal de Tacámbaro, Roberto Gaitán Huerta, la Presidenta del DIF Municipal, Olimpia García Vargas, la Directora del DIF, Alicia Barriga Reyes, la Coordinadora del IMMT, Nancy Villaseñor Villa, el Lic. Juan Carlos Palacios Lozada, Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, regidores y demás funcionarios públicos.

Fue en el año de 1975 cuando coincidió el año internacional de la mujer, que las Naciones Unidas adoptaron el día 8 de marzo como un día para celebrar la labor que realizan las mujeres desde sus diversas trincheras, amas de casa, profesionistas, amigas, madres, esposas y una serie de actividades realizadas día a día con la única intención de ser reconocidas y respetadas.