20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Movilizaciones por Ayotzinapa indican cuenta regresiva del régimen actual, afirma Muñoz Ledo

Las movilizaciones que se dieron en el país, al cumplirse un año de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, marcan la cuenta regresiva del actual régimen político, sentenció el político Porfirio Muñoz Ledo.

Al recibir un homenaje en esta ciudad con motivo de su trayectoria como político, legislador, funcionario público y diplomático, y en el marco del 481 aniversario de que Pátzcuaro fue declarada ciudad de Michoacán, Muñoz Ledo dijo que la transición política iniciada con el movimiento de 1988 fue “truncada y traicionada” para dar paso a un régimen corrupto que privilegia a una oligarquía local e internacional.

Sostuvo que el actual régimen político ha cedido tres cuartas partes del territorio nacional a compañías privadas durante los últimos 30 años; “la desigualdad social y económica no tiene límites y la pobreza se profundiza en nuestro país”, deploró el homenajeado.

Con la presencia del senador panista Javier Corral Jurado, del ex legislador Gerardo Fernández Noroña y de las autoridades municipales encabezadas por el alcalde, Víctor Báez Ceja, el politólogo aseguró que la corrupción en el país “hizo metástasis” hacia los partidos políticos.

Indicó que un cambio de régimen, junto a una nueva Constitución, será fruto de una gran movilización popular.

Hizo votos porque en los años que vienen las fuerzas democráticas de la nación caminen en un solo sentido para acabar “con la avalancha de corrupción e impunidad” que prevalece en México.

Pátzcuaro, un lugar sagrado

Al hacer una remembranza de este municipio, dijo que éste más que un Pueblo Mágico, es un sitio sagrado, porque aquí se funde la laboriosidad, la religiosidad y la nobleza de los pueblos purépechas con el espíritu renacentista y humanista de la colonización.

Elogió la obra de Vasco de Quiroga al señalar que éste fue un hombre civilizador que puso en marcha en esta región escuelas, hospitales y obras públicas. “Y eligió a Pátzcuaro para llevar a cabo su utopía, por lo que aquí permanece su espíritu”, remarcó.

El actual Papa Francisco, cuando visite México, debería conocer la historia y la obra de Vasco de Quiroga en la región lacustre para rendirle un homenaje, expuso el político ante un nutrido público.

Asimismo, durante el homenaje celebrado en la biblioteca Gertrudis Bocanegra, Muñoz Ledo indicó que Pátzcuaro puede convertirse en un “faro que promueva un nuevo municipalismo para México”.