Debido a un desperfecto en el suministro de energía eléctrica, tiene más de tres semanas que el módulo que instaló la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Pátzcuaro para atender a los adultos mayores -dentro del programa de 65 y más- que no funciona, lo cual ha causado malestar entre la gente que pretende ser beneficiaria de dicho apoyo federal.
Carmen Castañeda, de 72 años, afirmó que “ya van tres veces que vengo con mis papeles para ver si me apoyan, pero me dicen que no se puede porque no hay luz”.Trabajadores del referido módulo, instalado en el edificio que albergaba al antiguo molino, en la calle de Obregón, explicaron que de “un momento a otro se nos fue la energía eléctrica en el inmueble, por lo que no hemos podido atender a las personas”.
Ya ha acudido personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no obstante, luego de tres semanas que se cortó el suministro del fluido eléctrico, aún no se ha restablecido el servicio, por lo que varios adultos mayores se han quejado por esta situación.
“No puedo creer que después de tres semanas no puedan arreglar lo del la luz, y tengamos que dar vueltas y vueltas, por ejemplo, yo vengo desde una comunidad apartada”, comentó Ángela Morales, de 68 años de edad, quien en compañía de una nieta ha acudido dos veces al módulo de la Sedesol sin que haya podido comenzar a tramitar el apoyo federal, que consiste en mil 50 pesos bimestrales.
Los responsables del módulo dan un número telefónico a quienes acuden a solicitar el apoyo y de esta forma la gente se informe primero si ya se reanudó la atención, “para que de esta manera no vengan en balde”.
Sin embargo, algunas personas aseguran que a ellas les han dicho que “ya pronto, ya mañana” se restablecerá el servicio, lo cual hasta la fecha no ha ocurrido.
Cabe señalar que desde el pasado mes de junio se instalaron provisionalmente las oficinas de la dependencia federal en esta localidad, las cuales permanecerán hasta el próximo mes de octubre.