18 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

MODELOS DE APRENDIZAJE PARA ENTENDER Y DISEÑAR METODOS EDUCATIVOS MÁS EFICACES

14 ABRIL 2025.-Los tres modelos de aprendizaje más conocidos —conductismo, cognitivismo y constructivismo— nos ofrecen distintas formas de entender cómo aprendemos.

El conductismo, representado por Iván Pavlov, se enfoca en el cambio de comportamiento observable como resultado del estímulo y la respuesta; es muy útil en el desarrollo de hábitos, rutinas o cuando se busca reforzar conductas específicas. El cognitivismo, propuesto por Jean Piaget, plantea que el aprendizaje ocurre cuando procesamos, codificamos y reorganizamos internamente la información; este enfoque es ideal para mejorar la comprensión, la memoria y el pensamiento lógico. 🤓

Por último, el constructivismo, basado en las ideas de Lev Vygotsky, sostiene que aprendemos a partir de nuestras experiencias previas y de la interpretación que damos a la información; este modelo favorece un aprendizaje más profundo, significativo y personalizado, promoviendo la participación activa y el pensamiento crítico. Juntos, estos modelos nos ayudan a diseñar métodos educativos más eficaces según nuestras necesidades y contextos.👀   REDACCION