El Ayuntamiento de Tacámbaro que encabeza el Lic. Roberto Gaitán Huerta, Presidente Municipal, a través del Departamento de Atención al Migrante que dirige la Sra. Alma Rosa Guillén Vargas, llevan a cabo la celebración del día del Migrante.
En su mensaje, Gaitán Huerta se dirigió a los clubes de migrantes tacambarenses que honraron con su presencia el emotivo evento: “sean bienvenidos migrantes miembros de nuestra comunidad, Tacámbaro es su casa, ustedes son parte fundamental para el desarrollo de nuestro municipio, gracias a los clubes de migrantes organizados, de manera compartida con el gobierno federal y municipal, se logran proyectos productivos en beneficio de la sociedad. Felicidades y mi mayor reconocimiento para ustedes”.Por su parte, el Señor Reveriano Orozco Sánchez, Líder migrante fundador de la Federación de Mexicanos Unidos en Nevada y Presidente del Frente Independiente por los Derechos Humanos de los Migrantes, en su intervención comentó que los migrantes de clubes organizados contribuyen a la realización de proyectos productivos y obras sociales a través del programa 3×1.
“Tacámbaro cuenta con diversas obras como la construcción de la Casa de la Cultura, Sala Los Pinos, el Cecytem de la Loma, Cecytem de Paso de Morelos, el Jardín de Niños de la Colonia La Golondrina, apoyo con becas estudiantiles y computadoras, proyectos productivos para reactivar la economía de las familias Tacambarenses. Los clubes de migrantes siempre estamos en la mayor disposición de trabajar en beneficio del municipio, cuenten siempre con nosotros”, dijo el líder.
Roberto Gaitán y Reveriano Orozco reconocieron ampliamente a la Sra. Alma Guillén por su labor, trabajo y tenacidad, como Directora del Departamento de Atención al Migrante en el municipio de Tacámbaro.
Al concluir el acto cívico, el Alcalde Tacambarense realizó un desfile conmemorativo por las principales calles de la ciudad, acompañado por la Lic. Olimpia García Vargas, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), los representantes de los clubes organizados de migrantes tacambarenses en Chicago, las Vegas, Nevada, el sur de California y Kansas, los regidores Iraith Rodríguez, Emilia Miranda, Abraham Chávez, Fanny Velázquez, Vicente Chávez y Jocelyn Castillo, Señorita Migrante 2014.
Para finalizar se realizó una Verbena popular y una tarde cultural en el parque ecológico “Cerro Hueco”, donde los festejados degustaron platillos típicos tradicionales, disfrutaron y bailaron al son de grupos como la banda orquesta “Inchátiro” de la Casa de la Cultura, el ballet Folclórico “Huehuecoyotl”, el grupo de mísica regional “El gusto por el Son”, Tony García y Esmeralda como cantantes.