Mientras los mexicanos somos testigos del grado máximo, hasta ahora conocido, de descomposición de la clase política del PRI, PAN, PRD y aún de partidos pequeños, pero sobre todo del PRI-gobierno de Enrique Peña Nieto, hay otra clase política que busca hacer su agosto al amparo del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), que tiene a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en primerísimo lugar en la aspiración por llegar a la Presidencia de la República.
Mientras AMLO se ocupa de tantos asuntos importantes para consolidar su candidatura, abajo, en las entidades federativas, los operadores políticos de MORENA se frotan las manos al constatar que tienen la mesa puesta para acrecentar sus capitales políticos colocando a sus incondicionales en las mejores posiciones para acceder a puestos de elección popular. Nunca se imaginaron que iban a estar en posición tan ventajosa para salvar sus carreras políticas en declive, en medio de esta generalizada crisis de credibilidad política que día a día se consolida con los casos de corrupción e impunidad del PRI y sus gobiernos, federal y de los estados, que asoman cada día. Subidos en la cresta de la ola de credibilidad de que gozan AMLO-MORENA, piensan que pasan desapercibidos sus respectivos desprestigios personales y de grupo político.
Mientras los mexicanos reclamamos un cambio verdadero de la clase gobernante, con la adopción de una ética política, abandonada por décadas de saqueo de las arcas públicas de la mano de la impunidad, desde dentro de MORENA grupos políticos de la vieja usanza sabotean esa posibilidad de regeneración, de recambio generacional de la clase política en nuestro país, con la incorporación de sangre nueva que alimente y haga creíble ese necesario y urgente cambio de mentalidad para una nueva clase gobernante.
Mientras millones de mexicanos de todo el país se ilusionan con el liderazgo moral, social y político de AMLO, dispuestos a llevarlo con sus votos a la Presidencia de la República, los operadores políticos de MORENA en los estados se reparten las posiciones como repartirse un botín por adelantado, como si ignoraran que sus trayectorias serán un pesado lastre que pueden impedir que AMLO levante a suficiente altura su vuelo hacia la meta anhelada por tantos y tantos ciudadanos que hemos visto una y otra vez traicionadas las aspiraciones de un México gobernado bajo un régimen en verdad democrático, con políticos capaces de renunciar a los usos y costumbres de los políticos corruptos, de los cuales ya estamos hartos..
Mientras en MORENA hay gente que viene trabajando en las buenas y en las malas con la camiseta bien puesta, para construir un cuerpo institucional visible de este partido ante la sociedad, y al cual los que hoy se están encaramando y haciéndose de las riendas y de las decisiones, veían con superioridad como quien ve a un grupo de ingenuos trasnochados, como ciudadanos les decimos que podrán burlar hoy la novatez del partido, pero la sociedad que madurará más en este proceso electoral de 2018 les cobrará exhibiéndolos en la condición real que los caracteriza, pues la redes sociales pueden ser implacables con los colados al cambio verdadero..
Mientras el encumbramiento del líder de MORENA, AMLO, se debe a su estatura personal honesta, congruente, de una convicción política a toda prueba, labradas en una incansable batalla contra la corrupción y la deshonestidad de la clase política gobernante, hay quienes piensan que para hacer ganadora su propuesta de cambio verdadero es necesario apuntalarla con personajes con biografías de dudosa fama, con credibilidad cuestionada por la sociedad; y lo mismo con personajes menores ajenos al partido, a quienes pretenden acreditarles valores de fama y conocimiento social que a nadie les consta, por encima de la de militantes fieles de MORENA.
Cierro el círculo del MIENTRAS para poner en evidencia a dónde puede llevar esta postura, tomando el caso del distrito electoral local 15, con cabecera en Pátzcuaro. Los electores de otros distritos electorales locales pueden poner la lupa sobre su respectiva realidad política.
Ésta es la situación: En este distrito se inscribieron en tiempo y forma como marca la convocatoria, tres aspirantes de MORENA a la diputación local: Marco Fabio de Jesús Bautista y Fernando Gaytán Gaytán, del municipio de Pátzcuaro; y José Luis Hernández de Tingambato. Por trayectoria dentro de la militancia en partidos de izquierda (PRD y MORENA), por conocimiento público dentro del distrito y por experiencia política a nivel municipal y del estado, de manera notable el primero, Marco Fabio, califica con creces por encima del segundo y tercero antes mencionados. En otras palabras, Marco Fabio tendría asegurada su inclusión como candidato a la diputación local, por méritos propios.
Ah, pero los sabios operadores de MORENA estatal no se iban a perder la oportunidad de colocar otros pre candidatos, supuestamente con potencial más ganador; entonces, le han ido sumando nombres como el del perredista Víctor Báez Ceja, actual presidente municipal de Pátzcuaro, que después por alguna razón eliminaron de la lista; como el de Rachid González, su secretario particular, que también recién eliminaron; también colocaron los nombres de Ricardo Infante, Rigoberto Morales Ramírez y de Ubaldo Rangel Granados; del PRD, y muy de última hora entró el nombre de Carlos Herrera Ayala, por el PT.
Entonces, los nombres que quedan son: Los tres de MORENA; los tres del PRD y el del PT. Para el que escribe, que conoce de cerca la trayectoria de Marco Fabio, del tiempo de trabajo que le ha dedicado a la construcción del partido en Pátzcuaro; que conoce del trabajo entregado a la construcción de MORENA en los municipios de distrito electoral local 15; de sus años como perredista y funcionario municipal de Pátzcuaro (1996-98, como regidor y oficial mayor); funcionario del CEDEMUM (2002-2012: secretario particular y subsecretario de Haciendas Municipales), asesor del Ayuntamiento de Salvador Escalante ( 2012-2018). Subsecretario de Asuntos Municipales del PRD estatal en 2001.
Como se puede observar: Marco Fabio De Jesús Bautista tiene un sólido perfil municipalista y de trabajo político; y ha estado expuesto a la opinión pública por largo tiempo, lo que arrojaría que tiene un nivel de conocimiento social no desdeñable. Por todo ello tengo curiosidad por saber qué se valorará para decidir la candidatura para la diputación por el distrito electoral local 15, con cabecera en Pátzcuaro…¿Pesará más la influencia del ex gobernador Leonel Godoy, quien mete y saca propuestas de sus incondicionales dentro de MORENA como si de piezas de ajedrez se tratara?