Ante la pregunta expresa de un medio de comunicación al Presidente de COPARMEX Michoacán sobre qué beneficios tendrá para la entidad el nombramiento otorgado al Sr. Arzobispo Alberto Suarez Inda como Cardenal, Adrián Huerta Leal manifestó que es un orgullo y una distinción para todos los michoacanos que, por primera vez en la historia, la Arquidiócesis de Morelia tenga a un Arzobispo como Cardenal.
Mencionó que gracias a su apasionada entrega, trabajo por el pueblo y su gran autoridad moral, Don Alberto Suarez Inda, originario de Celaya, Guanajuato y de 75 años de edad, ha sido nombrado directamente por El Papa Francisco uno de los 3 Cardenales de México, integrándose a los 228 que existen en el mundo y siendo uno de los 123 Cardenales del Cónclave Vaticano facultados para votar en las elecciones Papales.“Es de reconocer la humildad del señor Arzobispo cuando presentó su renuncia en meses pasados, aún así, el Papa Francisco consideró otorgar esta distinción conociendo la capacidad y fuerza de trabajo de Don Alberto Suarez Inda”, refirió, haciendo alusión también a que quien fuera Obispo de Tacámbaro hace 20 años, conoce perfectamente la situación del estado y en particular la región de tierra caliente, por lo que trabajará sin duda por el rasgado tejido social de la entidad, donde trabajarán de la mano conjuntamente empresarios, autoridades eclesiásticas y autoridades gubernamentales.
En este tenor agregó que así como para la Iglesia el tejido social es una prioridad, lo es de igual forma para el sector productivo, al ser la principal forma de ataque contra la violencia y delincuencia.
Cabe destacar que además de una parte de Michoacán, la Arquidiócesis de Morelia abarca varios municipios del estado de Guanajuato.