21 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Michoacán debe gestionar que se declare una Zona Libre Fronteriza en Lázaro Cárdenas, señala Alfredo Ramírez

El diputado local de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla, se pronunció porque, independientemente de la continuidad de la Zona Económica Especial (ZEE), Michoacán debe gestionar que se declare una Zona Libre Fronteriza en un radio de 30 kilómetros alrededor del puerto y ciudad de Lázaro Cárdenas.

 

                          

Tal pronunciamiento lo realizó Ramírez Bedolla durante un encuentro entre legisladores locales y federales, funcionarios estatales, y líderes de cámaras empresariales de Michoacán y Guerrero, en dicho puerto, donde se emitió “un acuerdo de unidad para pedir que el Gobierno de México no descarte el desarrollo de un polígono para la atracción de inversiones, sustentado en la Ley de Zonas Económicas Especiales (ZEE) o regido por la política de Zona Libre Fronteriza”, de acuerdo con un comunicado.

 

“Los representantes populares, servidores públicos y empresarios subrayaron que el desarrollo social exige trascender las diferencias políticas, y trabajar en unidad para demandar que los estados de Guerrero y Michoacán, que comparten la ZEE, sigan contando con una política fiscal de estímulo a la inversión”, se indica.

 

Vale decir que Ramírez Bedolla  promovió en noviembre pasado un exhorto del Congreso del Estado para que el Gobierno de México impulse acciones en favor del desarrollo integral del puerto y municipio de Lázaro Cárdenas.

 

En ese sentido, puntualizó “que una Zona Libre ofrece un desarrollo económico más democrático y justo, toda vez que los beneficios no son sólo para los grandes inversionistas, sino para la población en general”.

 

Y abundó: “la Zona Libre implicaría la aplicación de una tasa preferencial del IVA e ISR, reducción del IEPS que significaría menores costos del diésel y gasolina, y aumento del salario; además de ser atractivo para los inversionistas, un polígono de esta naturaleza fortalecería el ingreso familiar y contribuiría a elevar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

 

“Los líderes de cámaras empresariales coincidieron en que se deben mantener las inversiones comprometidas en la ZEE de Lázaro Cárdenas-La Unión, y se debe dar certeza a los inversionistas para que Michoacán no pierda competitividad, y sea aprovechado todo su potencial en el comercio internacional”, remarcó el congresista.

 

En tanto, Alfonso Martínez Equihua, director general de Industrias Marves, planteó que de acuerdo con la nueva perspectiva de desarrollo económico del gobierno federal, la Zona Libre representa un modelo que puede dar firmes garantías a los inversionistas en Lázaro Cárdenas, pero que también ofrece alternativas de participación en el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.

 

La reunión fue encabezada por el diputado Francisco Javier Paredes Andrade, presidente de la Comisión Especial para el Desarrollo de la ZEE; Jesús Melgoza y Álvaro Burgos, secretarios de Desarrollo Económico de Michoacán y Guerrero, respectivamente; María Itzé Camacho Zapiain, presidenta municipal de Lázaro Cárdenas; Raúl Antonio Correa Arenas, director general de la Administración Portuaria Integral (API); Agustín Arriaga, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán, y el diputado Alfredo Ramírez Bedolla.

 

Por parte del sector empresarial asistieron representantes de Arcelor Mittal y Hutchinson Ports, y líderes de cámaras en Michoacán y Guerrero como Canacintra, CMIC, AMDA, Canadevi y Canaco, entre otras.