8 octubre, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Michoacán celebra el Día Nacional de los Pueblos Mágicos con orgullo y tradición

Alejandro Martínez Castañeda

5 de octubre de 2025. – En el marco del Día Nacional de los Pueblos Mágicos, Michoacán celebra su riqueza cultural, histórica y turística destacando a sus 10 Pueblos Mágicos, que son testimonio vivo de la identidad y herencia de esta tierra purépecha.

Cada 5 de octubre, México conmemora esta fecha para reconocer a las localidades que conservan tradiciones ancestrales, expresiones artísticas, arquitectura emblemática y un fuerte arraigo comunitario. En el caso de Michoacán, estos pueblos representan lo mejor del espíritu michoacano: hospitalidad, cultura viva y un legado histórico invaluable.

Los 10 Pueblos Mágicos de Michoacán:

1. Angangueo. Pueblo minero de la Sierra, reconocido por ser santuario de la mariposa monarca.

2. Cotija. Destacado por su tradición quesera, arquitectura religiosa y riqueza natural.

3. Cuitzeo. Con su impresionante convento agustino y paisajes a orillas del lago.

4. Jiquilpan. Tierra natal de Lázaro Cárdenas, con bellos jardines y legado histórico.

5. Paracho. Capital mundial de la guitarra y cuna de grandes lauderos.

6. Pátzcuaro. Corazón del Día de Muertos, con una profunda herencia purépecha y belleza colonial.

7. Santa Clara del Cobre. Famoso por sus artesanos del cobre martillado y su feria nacional del cobre.

8. Tacámbaro. Conocido como “el balcón de Tierra Caliente” por su ubicación y clima templado.

9. Tlalpujahua. Pintoresco pueblo de montaña, famoso por sus esferas navideñas y su pasado minero.

10. Tzintzuntzan. Antigua capital del imperio purépecha, con sus imponentes yácatas y tradición artesanal.

El programa Pueblos Mágicos, creado por la Secretaría de Turismo de México, tiene como objetivo destacar a comunidades que, a través de la preservación de su patrimonio, su cultura y sus tradiciones, se convierten en destinos turísticos de alto valor simbólico y económico.

El Día Nacional de los Pueblos Mágicos, instaurado oficialmente en 2018, busca visibilizar esta riqueza y fomentar el turismo sostenible en estas regiones.

“Michoacán es un mosaico de culturas vivas. Estos diez Pueblos Mágicos son el reflejo de la grandeza de nuestra historia y del compromiso de sus comunidades por mantener vivas sus raíces”, expresó un representante de la Secretaría de Turismo estatal.

Este 5 de octubre, Michoacán invita a locales y visitantes a recorrer sus Pueblos Mágicos, disfrutar de su gastronomía, festividades, paisajes y hospitalidad, y a seguir fortaleciendo el orgullo por la identidad michoacana.