10 agosto, 2025
ROTATIVO DIGITAL

México-República de Irlanda…

Lic. Alfredo Castañeda Flores     ANALISTA

9 agosto 2025.-Aprovecho la oportunidad para hacer una comparativa de ambos países, ahora que tengo cerca a un irlandés, aunque sin duda salimos perdiendo. Hay una diferencia abismal entre un país del primer mundo y una economía emergente de la 4T.

 

Por territorio y población, somos más grandes y poblados que ellos. 1´964,375 km2 y ciento treinta millones de habitantes. Irlanda, 69,797 km2 y cinco millones doscientos treinta mil habitantes. La grandeza de eso no es sinónimo de mejor calidad de vida.

 

México se ostenta como una democracia con un sistema de gobierno presidencial, regido por la Constitución de 1917.

 

El poder ejecutivo es ejercido por el presidente de la República. El legislativo está conformado por la Cámara de diputados y la Cámara de senadores y el judicial por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados y jueces federales, que pronto dejarán de ser autónomos, ya que en la pasada elección del primero de junio se morenizaron.

 

El sistema de gobierno en la República de Irlanda es una democracia parlamentaria. El gobierno se rige por la Constitución de 1937, que establece la estructura política del país y define los poderes del gobierno nacional.

 

El poder ejecutivo es ejercido por el Taoiseach (primer ministro), quien es el jefe de gobierno y responsable de dirigir el gabinete.

 

El poder legislativo corresponde al Oireachtas, que es el parlamento nacional, compuesta por la Dáil Éireann (cámara baja) y el Seanad Éireann (senado).

 

El poder judicial es independiente del ejecutivo y del legislativo, y se rige por la Constitución.

 

El presidente de Irlanda es el jefe de Estado y cumple principalmente un papel ceremonial.

 

Este sistema político se basa en la separación de poderes y ha evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a las necesidades del país y a los cambios sociales y políticos.

 

El clima también es diferente, Irlanda es una isla, por lo que prácticamente todo el territorio está al nivel del mar, incluso hay regiones que están bajo ese nivel, allá todo el año es húmedo, fresco y las temperaturas no son tan calurosas como en nuestro país en la primavera y verano. Que muchos intentan hacer creer que solo hay dos estaciones (verano e invierno), cuando en realidad son cuatro (primavera y otoño), así hay muchos ignorantes que distorsionan la realidad.

 

En nuestro país, hay clima más variado, dependiendo de las regiones, pero muchas veces se torna extremoso, si hace frío llega hasta helar y si hace calor, es realmente insoportable. Las playas de Irlanda son templadas a frías y las de México, siempre con altas temperaturas, salvo cuando hay temporada de huracanes, algo que en Irlanda no se dan. Salvo raras excepciones.

 

Algo que parecerá raro es la ausencia de cualquier reptil en Irlanda, mientras que, en nuestro país, hay de todos, por zonas, pero hay. Algo que a los irlandeses resulta temerario, cuando ven por primera vez a estos ejemplares de la fauna nacional.

 

Los recientes años, en Irlanda ha aumentado la inseguridad, esto debido, en parte a la migración extranjera que ha inundado al país, proveniente de los restantes continentes. Aunque aun no hay comparación con la que sucede en nuestro país.

 

En Irlanda también abundan los homeless o personas sin hogar, pero no se meten con la gente, en México es al contrario, son los que andan por las calles de cualquier pueblo, ciudad o región, pidiendo una moneda para sobrevivir y los causantes de cierto número de conductas delictivas.

 

Algo en lo que también coincidimos es en las supersticiones y charlatanería, las clásicas del espejo roto, pasar debajo de una escalera, el gato negro, creer en los chamanes y la brujería, sin embargo, tienen dos que acá no existen. Caminar por encima de cuatro coladeras del drenaje resulta de mala suerte para los irlandeses, así como poner un par de zapatos nuevos, recién comprados arriba de la mesa del comedor, eso es de pésima suerte para ellos. Vaya con eso.

 

Están acostumbrados al ejercicio sobre el nivel del mar y la altura los sofoca y merma su condición física, porque como dije antes, allá la temperatura todo el tiempo es de fresca a fría, en cambio en nuestro país, en las playas y zonas al nivel del mar, son calurosas en extremo y tampoco pueden ejercitarse como lo hacen allá. Aunque en las competencias de alto rendimiento y gran nivel, obtienen mejores resultados que nosotros.

 

La comida es totalmente distinta a la nuestra, allá es más balanceada con verduras y carne, mientras nosotros abusamos de la carne y sin verduras, la grasa, el picante, ellos prefieren los alimentos al vapor, a la plancha y con menos cantidad de grasa, además en irlanda no existen las tortillas, ellos comen con pan o sin nada, prefieren las ensaladas, los aceites allá son en aerosol, no como los usamos nosotros, ellos toman agua simple, nosotros agua de frutas naturales con mucha azúcar y sobre todo refrescos, los helados de allá son solo de leche, nosotros tenemos de leche y de agua.

 

En Irlanda, cualquier oficio, por simple que sea, taxista, barrendero, tiene cierta preparación, acá no es necesaria, por eso estamos como estamos. Hace falta talento y capacidad para desarrollarlos.

 

En fin, estas son a grandes rasgos las principales diferencias y similitudes entre ambos países, pero si nos ponemos a buscarlas de forma más específica, sin duda alguna, salimos perdiendo. Somos culturas abismalmente distintas. Es la triste realidad que nos tocó vivir. ¿Lo dudas?