6 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Mexicanos VS Telmex…

Los mexicanos, solos, se hacen fama de ser fuertes, buenos, solidarios, atentos, defensores de las causas nobles, responsables, etc. Sin embargo, eso y más es mentira, no saben defender a nadie, mucho menos se defienden a ellos mismos. De cualquier tontería hacen videos, memes y comentarios sin sentido, pero de lo que realmente les afecta, hacen mutis, guardan silencio, esconden la cabeza como los avestruces.

 

¿Lo dudas?, amable lector, podemos ver a diario cómo se afecta a los demás y cómo se afectan tus derechos, tus servicios, tu dignidad.

 

En esta oportunidad voy a referirme a la compañía de telefonía más importante del país, TELMEX, a ella, estamos esclavizados la mayoría de hogares mexicanos, porque la comunicación es importante para vivir, para el trabajo, para los negocios, para comunicarnos con nuestros seres queridos que salen o radican en el extranjero. Además de que la comunicación es un eje para el crecimiento económico individual y como país.

 

En la actualidad el paquete básico que nos ofrece esta compañía del hombre más rico del país, y uno de los top ten del mundo, Carlos Slim Helú, fundador del poderoso Grupo Carso, (cuyo acrónimo se forma con la primera silaba de su nombre y el de su difunta esposa Soumaya), es de $389.00 mensuales, incluye renta de la línea, internet infinitum, minutos a celular ilimitados 044/045, llamadas locales ilimitadas, minutos LDI y LDM ilimitados, servicios digitales (llamada en espera, identificador de llamadas, etc.), claro video y las mejores tarifas Lada (dicen ellos), pero, solo tienes derecho a 100 llamadas incluidas en tu renta mensual, aunque el paquete ofrecido señala llamadas ilimitadas. Qué gran mentira. Después de la llamada 101 se te cobra una tarifa que inicia con $1.48 más IVA, lo mismo sucede si te pasas de los 100 minutos, otra enorme mentira. La capacidad del paquete es de 10 megas para el internet.      

 

Manejan otros paquetes; uno similar, solo agregando la plataforma HBO, cuesta $499.00 al mes, otro de 20 megas para internet está en $499.00, hay otros precios hasta de $999.00 mensuales y más, según tus expectativas y necesidades, pero todos, amable lector, tienen trampa y mentiras y parafraseando a cierto personaje televisivo, nadie hace, ni dice nada, este y otros servicios mal recibidos, son un robo cada mes, que sí deberíamos unirnos y hacer algo para realmente recibir servicios de calidad, porque en México, no importa si se paga más o se paga menos, la calidad siempre es deficiente, deplorable, esto como consecuencia de que sean empresas nacionales o extranjeras, saben que la mentalidad nacional es de falta de unidad, falta de interés para defender su patrimonio, falta de h… energía para protestar con argumentos y en las instancias correspondientes, porque el ciudadano todo el tiempo tiene prisa y no lo quiere perder por $1.00, $10,00, $100.00, $1,000.00, cualquier cantidad se le hace poco, si de defender se trata, pero no se ponen a pensar que esa cantidad, es cada mes, cada bimestre y que es mejor tenerla tú, que dejarla en manos de los demás.

Ésta es una de las causas de la pobreza mexicana. Exigen grandes cantidades como salario, como prestaciones, como indemnizaciones, pero en el gasto y pérdidas hormiga no se fijan, que es donde se va la mayor parte de los ingresos personales y familiares.

 

Pero eso no se queda ahí, la plataforma Claro video que incluye el paquete, solo te permite ver películas muy antiguas y no todas, las famosas, llamadas de catálogo en su mayoría tienen un costo extra. Otro robo, pérdida y gasto innecesario.

 

Pero el que se lleva la medalla de oro de la sinvergüenzada, es el internet infinitum, no llega a los 10 megas de capacidad que ofertan, y lo que es peor aún, a cada rato se pierde la señal, lo que es en detrimento de mucha gente, porque no se puede imprimir con las nuevas impresoras inalámbricas bluetooth, porque se requiere el internet, sé de muchos empresarios que han tenido pérdidas y multas por no poder expedir en esos momentos facturas o documentos requeridos, profesionales que no pueden imprimir sus demandas, documentación acorde a su actividad laboral, instituciones educativas que no pueden llenar, expedir o publicar documentaciones o resultados escolares, padres de familia que no pueden enviar lo que se les pide, etc., en verdad es una calamidad que a muchos afecta, pero no se busca la unidad para acudir a la instancia respectiva a presentar una queja y sobre todo, darle el seguimiento correcto para que esta situación cambie y nos otorguen un servicio de calidad y no solo nos quiten el dinero como si fuéramos unos niños indefensos.

 

Lo mismo sucede con la telefonía celular Telcel, que es la compañía para ello, cada determinado espacio de tiempo, va reduciendo, valga la redundancia, el tiempo de los paquetes, sin cumplir con todo lo ofrecido en ellos y mucho menos con la calidad necesaria.    

 

¡Ya basta! de ser simples espectadores de las cosas importantes, de darnos cuenta (algunos) cómo nos roban a ojos vistos y no hacemos nada; si algún amigo, familiar, vecino, conocido, compañero de trabajo, o incluso desconocido requiere tu apoyo para defender una causa como la indicada, no dudes en apoyarlo hasta la última instancia, recuerda el dicho de que la unión hace la fuerza, y así es, pero se requiere llegar hasta el final, recuerda que es mejor perder tiempo que dinero. Que se vea, en la práctica, la unidad y tantos valores que se pregonan que nos caracteriza a los mexicanos, dejemos de ser comparsas del carnaval de empresarios y convirtámonos en la vedette. Eso, amable lector, en verdad nos convertirá en mejores ciudadanos…