13 mayo, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Mentiras en beneficio propio…

La semana pasada hablé de las mentiras dichas en beneficio de alguien más, hoy continuó con las dichas en beneficio propio, estas dan ventaja o protegen a quien las dice. Estudios de profesionales que dominan este tema demuestran que cincuenta por ciento de las mentiras entran en esta categoría. Existen cuatro razones por las cuales una persona puede decirte una mentira en beneficio propio:

Para protegerse de la vergüenza.- Es la razón menos peligrosa para que alguien diga una mentira en beneficio propio. Algunos ejemplos son:

• Una persona que inventa un pretexto para no ir a tomar algo con alguien más, cuando la verdadera razón es que no tiene dinero para pagar.

• Una persona que se la pasó sola todo el fin de semana e inventa que se la pasó increíble para evitar la vergüenza de admitir que no tiene pareja.

• Una persona que utiliza el transporte público para ir al trabajo porque su coche está en el taller y, en cambio, dice que lo hace así por la falta de lugares para estacionarse, pues le da pena admitir que tuvo un accidente automovilístico.

Como te podrás dar cuenta con estos ejemplos, la motivación para decir una mentira en beneficio propio es comprensible, aunque algunas veces es malinterpretada. Rara vez se trata de mentiras que sean peligrosas o dañinas.

Para dar una impresión positiva.- Es un factor común y es la motivación más frecuente con la que te vas a encontrar. La razón es la inseguridad de quien dice la mentira, la cual lo lleva a creer necesario aparentar ser más de lo que en realidad es. De este tipo de mentira existen varios grados, desde la simple exageración de la verdad hasta la elaboración completa de otra realidad. En la mayoría de los casos, las personas suelen colorear la verdad, añadiendo información falsa para mejorar la manera en que los demás las ven. Es menos frecuente, aunque potencialmente más dañino, la invención completa de algún aspecto de la vida del mentiroso con la intención de impresionar.

Algunas situaciones en las que se puede presentar este tipo de mentiras son cuando dos personas empiezan a salir en plan romántico, cuando dos individuos compiten o cuando alguien se enfrenta a un grupo de personas, como puede ocurrir entre dos hermanos que se encuentran en una comida familiar o dos personas en una reunión de ex alumnos.

Los efectos que produce este tipo de mentira pueden varias, desde dar información irrelevante que no dañe a nadie, hasta la posibilidad de minar o destruir una relación, así como causarle un enorme daño a alguna persona. En un negocio, este tipo de mentiras pueden provocar la pérdida de dinero o de la reputación profesional de alguien más. Ambos son buenos ejemplos para resaltar la importancia que tiene detectar las mentiras, tanto en el ámbito profesional como en el personal. Conforme más siniestra se haga una mentira para dar una impresión positiva, entra más en la categoría siguiente.

Mentiras para obtener ventaja.- Para lograrlo es claramente un acto siniestro y sin lugar a dudas vale la pena ser capaz de identificarlo. Dentro de un grupo de personas, alguien puede difundir rumores falsos sobre un individuo con el simple objetivo de destruir su credibilidad. Puede ser que tú seas el blanco de esas mentiras, en cuyo caso tienes dos maneras de reaccionar. Primero, señalando frente a otros las inconsistencias de los supuestos hechos del rumor, lo cual, si se hace bien, puede producir los efectos contrarios a los que perseguía quien inició el rumor. Segundo, confrontar a la persona responsable de iniciar el rumor.

Dentro de una oficina es muy común que individuos o compañías busquen obtener ventaja. Algunas veces esto ocurre mediante información exagerada o mentiras abiertas de los individuos involucrados. Los mentirosos hábiles saben mezclar datos falsos con genuinos. Por ello, identificar la diferencia entre ambos puede proteger tus intereses.

Mentiras para evitar un castigo.- Es factor recurrente de éstas y se origina porque una persona se quiere proteger o eludir alguna responsabilidad. Como en todos los casos, también aquí hay un amplio espectro que va de las mentiras insignificantes a las dañinas. La medida en que una persona puede decir mentiras para evitar un castigo es proporcional al resultado que le acarrearía ser descubierto: mientras más grandes sean las consecuencias, más elaborada será la mentira. Por ejemplo, las razones inventadas por las cuales se llega tarde a la cita con un amigo o colega pueden ser inocentes y poco elaboradas, ya que la consecuencia de ser descubierto es inofensiva. En cambio, cuando un asesino es interrogado por la policía, la coartada que utiliza suele ser muy elaborada, generalmente llena de detalles y muy bien planeada, ya que las consecuencias de ser descubierto león muy significativas.

Las mentiras en beneficio propio se dirigen a otras personas, pero se utilizan para proteger o beneficiar a quien las dice. A pesar de que no siempre resulta así, este tipo de mentiras suelen ser siniestras y dañinas. Algunas veces, mentir es necesario para proteger los sentimientos de otra persona y mantener la cordialidad en nuestras interacciones. En otros casos, mentir puede ser dañino para otras personas y arruinar nuestras relaciones. Lo importante es decidir cómo queremos vivir.

*Analista