Lic. Alfredo Castañeda Flores ANALISTA
1 JULIO 2023.-Las estadísticas señalan que un alto porcentaje de la población mexicana padece un trastorno mental-emocional, eso es algo que pocas veces se aprecia en la mayoría de los individuos, salvo aquellos casos demasiado notorios, como los síndromes, la idiotez manifiesta y otros que a simple vista se observan.
La mayoría de la gente no se puede diagnosticar con el trato diario, respecto a una debilidad de este tipo, los hay, incluso aquellos, que sin una valoración médica correcta, jamás se descubre, pero que ahí están.
Un trastorno es una alteración que afecta el funcionamiento normal de un objeto, proceso u organismo.
Los trastornos pueden ser de diferentes tipos según el ámbito o la causa que los origina, como físicos, mentales, emocionales, sociales, etcétera.
Los trastornos físicos son aquellos que implican una anomalía o daño en alguna parte del cuerpo, como el trastorno del sueño, el trastorno hormonal o el trastorno digestivo.
Los trastornos mentales son aquellos que afectan la cognición, el comportamiento, el pensamiento o la emoción de una persona, como el trastorno de ansiedad, el trastorno bipolar, el trastorno de la personalidad o el trastorno alimentario.
Los trastornos emocionales son aquellos que se caracterizan por una alteración en la regulación o expresión de las emociones, como el trastorno depresivo, el trastorno de estrés postraumático, el trastorno de pánico o el trastorno límite de la personalidad.
Los trastornos sociales son aquellos que interfieren con la adaptación o el desempeño de una persona en su entorno social, como el trastorno del espectro autista, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, el trastorno de aprendizaje o el trastorno de conducta.
En México se acostumbra maquillar la realidad, poniéndole nombres diferentes a las cosas o queriendo hacerlos parecer lo contrario. Por ejemplo se intenta hacer aparecer a un autista, como un ser inteligente, a los demás como individuos especiales, pero se tiene miedo a decirles los nombres correctamente. De todas maneras, los demás se van a burlar o apiadar de ellos, pero así es la mentalidad pobre de nuestro país.
Otra diferencia con los países civilizados, avanzados, es la de pretender que se les tenga lástima por su condición, incluso hasta por otras cuestiones como la edad o accidentes que limitan el movimiento físico. Lo que en países del llamado primer mundo es al contrario, se les da un trato igual porque eso les beneficia más que tratarlos como seres inferiores. Lo que aquí los convierte en seres inútiles que solo sirven para pedir dádivas y provocar lástima, y solo por determinado tiempo, lo que no debería suceder.
Por supuesto que ese tipo de gente con algún trastorno no siempre tiene la culpa de su condición, pero que influye de forma irremediable, al igual que otros factores pero en menor grado.
Una pareja, sea uno o ambos de ellos, que ha consumido alcohol en cantidades mayores a las permitidas, cotidianamente y por más tiempo, o, que peor aún han consumido cualquier tipo de droga o estupefaciente durante su vida, además de que ya tengan un trastorno en lo individual, al momento de engendrar una nueva vida, le están transmitiendo a ese nuevo ser, parte de sus afectaciones, por lo que nacerá dañado, según el grado que cada uno de ellos tenga. Lo que ocasiona, muchas de las conductas que desde niños esos nuevos seres van mostrando en su comportamiento en soledad o mediante la convivencia con otros menores de su edad.
Que un niño, grite, arañe o golpee a quien sea, sin aparente razón, por supuesto no es normal, y esos son focos rojos que los padres deberían detenerse a analizar y llevarlo a un tratamiento idóneo para ello, pero en la mayoría de los casos, les provoca risa y uno al otro, se acusan de que salió al papá o a la mamá, a cualquier miembro de la familia de ambos, en lugar de prestar atención a esas conductas atípicas. Por supuesto que hay muchos factores que deben ser observados con detenimiento, si se pretende ayudar a los niños y sobre todo, si de verdad se les ama, como dicen muchos conocidos sin sentirlo.
Otro factor que influye en estas afecciones es la mezcla consanguínea de los padres, debido a que cada familia es libre de irse a probar fortuna a cualquier rincón del país, se desconoce la familiaridad de las nuevas generaciones, por lo que es muy frecuente y común la procreación de hijos entre familiares cercanos, eso, aunque muchos no lo crean, afecta en el funcionamiento mental de los hijos. Incluso en Monterrey es algo que se presta a chistes, que entre primos hay matrimonios, parejas y principalmente hijos, dejando lo relativo a la salud mental en el olvido. Pero que en mayor cantidad es verdad, porque eso sucede en cualquier espacio territorial del país, pero ahí es más común, por eso el motivo de la mofa.
Un factor que por ignorancia de las partes, que afecta el funcionamiento correcto de la mentalidad de los infantes, es la falta de preparación y experiencia de los médicos, químicos, enfermeras y demás profesionales de la medicina, al prescribir, aplicar o proporcionar, medicamentos o sustancias equivocadas o excedidas en cantidades recomendadas (la anestesia en exceso, ha dañado a mucha gente), y como pocos, se llegan a dar cuenta de su error, se protegen entre ellos, la mayoría son unos ignorantes que afectan más a los demás, que los benefician, son también una mafia de la medicina.
Estos factores que de manera indirecta ya vienen afectando a los seres humanos, se ven incrementados, cuando al llegar a una edad mayor, por si solos y debido a su débil mentalidad, comienzan a consumir lo que han visto en su hogar, en su entorno familiar, social, escolar, laboral, provocando que se haga un circulo vicioso de trastornados, que nos van afectando gravemente como sociedad y como país.
Todos, en mayor o menor medida, hemos sido víctimas de este tipo de individuos enfermos por nacimiento o por otras circunstancias, o lo que es peor, nosotros hemos sido los que afectamos a otros, con nuestras conductas anormales.
Una persona que roba, tima, transgrede a los demás, no está bien de la cabeza. Por supuesto que algún detalle, menor o mayor, tiene, que provoca que actúe así. No es normal.
Un individuo que no respeta las reglas, las normas de convivencia humana, también forma parte de este numeroso grupo.
Todo aquel que excede los límites de lo que sea, de manera frecuente, tiene un problema mental, que no ha sido tratado correctamente. Lo que es tan difícil de corregir, porque está demostrado que la mayoría de los sicólogos, siquiatras, terapeutas, y afines a la salud mental, son los que arrastran más estos trastornos y que creen que al estudiar esa área, se van a sanar ellos mismos, lo que por supuesto resulta falso, pero ahí están, afectando más a los demás con sus terapias, medicamentos y opiniones, en lugar de, realmente beneficiar a los que acuden a sus servicios. si no has tenido la necesidad de conocer profesionalmente a estos sujetos, para ti o para alguien cercano, te invito a que los conozcas. Muchos con solo verlos, sabiendo que son de esta área, te das cuenta el tipo de gente que son, y que afectan más de lo que puedan ayudar. Por lo que mejor, aléjate de ellos por salud mental.
Así es la población mexicana, entre los que afectan y los afectados, mantienen estancado a este país, porque la buena salud, es sinónimo de riqueza, desarrollo, grandeza y fortaleza como nación. Al analizar la situación actual, fácilmente, puedes darte cuenta qué segmento mental domina los destinos de México. ¡Ponte atento!