5 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Mensaje del Congresista Alfonso Martínez Alcazar

Honorable Soberanía

Ciudadano Licenciado Fausto Vallejo Figueroa, Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo,

Ciudadano Doctor Juan Antonio Magaña de la Mora, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán y de Consejo del Poder Judicial,

Ciudadano Licenciado Miguel Angel Osorio Chong, representante del Ciudadano Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos,

Señoras y señores Magistrados,

 

Compañeras y compañeros diputados de esta Septuagésima Segunda Legislatura,

Señoras y señores Senadores y Diputados Federales,

Ex Gobernadores de nuestro Estado,

Ciudadano Profesor Wilfrido Lázaro Medina Presidente Municipal de Morelia,

Presidentas y presidentes Municipales,

Titulares e integrantes de los Órganos Constitucionales Autónomos,

Servidores públicos Municipales, Estatales y Federales,

Comandantes de la Zona Naval y Zonas Militares,

Señores Presidentes de los Partidos Políticos,

Representantes de sectores y organizaciones sociales, sindicales y religiosas,

Representantes de los medios de comunicación,

Amigas y amigos que hoy nos hacen el favor de acompañarnos, sean todos bienvenidos a esta Sesión Solemne:

————

Con fundamento en el artículo 33 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, hago uso de esta tribuna para hacer constar la entrega del Segundo Informe del estado que guarda la administración pública, presentado por el titular del Poder Ejecutivo Estatal.

Debemos reconocer que este ha sido el año más difícil y adverso que hayamos vivido en Michoacán en nuestra historia reciente.

Asimismo, y en cumplimiento a lo dispuesto en nuestra Constitución, ahora me permito dar respuesta al Informe aquí presentado.

Frente a la difícil situación económica, política y social, que han vivido los ciudadanos, seguramente encontraremos un Informe de Gobierno objetivo, alejado de triunfalismos y apegado a la realidad.

Porque la gravedad de las circunstancias, reclama un espíritu autocrítico y una absoluta honestidad ante la dimensión de los problemas que hoy enfrentamos.

Este no es un momento para abusar de la crítica, los integrantes de este Poder Legislativo, estamos llamados también a la prudencia y a la responsabilidad.

Nuestros señalamientos, desacuerdos y críticas a su administración deben ser objetivos, deben contribuir a la solución de los problemas y alejarse de la frivolidad y la mezquindad, que en algunas ocasiones han marcado nuestra vida política.

Hemos escuchado con mucha atención los avances que Usted, señor gobernador pondera en su mensaje, pero consideramos, que ésta es una ocasión propicia para preguntarnos sobre los asuntos que están pendientes. La sociedad nos exige indagar con firmeza, el por qué la falta de resultados en algunos rubros.

No son tiempos para descalificar por sistema, ni para rendir pleitesía a nadie, son tiempos de honrar el verdadero espíritu de la división de poderes y exigir cuentas claras al gobernante, independientemente del origen ideológico que tenga.

El año pasado la situación económica de los michoacanos se agravó, ha sido un año particularmente complejo, sin duda alguna la violencia y la actividad de la delincuencia organizada han afectado la economía del Estado, ahuyentando la inversión y la derrama económica que generaba el turismo, que aunado a la reducción de remesas y la crisis social, causaron la perdida de inversiones y oportunidades de empleo; en suma, la inseguridad y la impunidad han sido el detonante para la crisis que hoy vive el Estado.

En esta Legislatura, los diputados hemos hecho esfuerzos para conciliar y coadyuvar en la solución de estos conflictos que tienen raíces profundas, hoy refredamos nuestra disposición para que juntos Ejecutivo y Legislativo construyamos soluciones de largo plazo, en estos momentos que sin duda son trascendentes para nuestro Estado.

Otra situación que gravemente afecto la economía de Michoacán, fue la baja inversión pública registrada en el Estado. La grave crisis de las finanzas públicas, ha contagiado a toda la economía de la entidad. Es por ello que este Congreso, ha tenido toda la disposición para autorizar la reestructuración y el refinanciamiento de la deuda, pero también ha tenido la firmeza para establecer nuevas reglas que impidan que los gobiernos estatales incurran en perjuicio de la hacienda pública.

En la glosa de este informe, habremos de revisar a detalle las acciones llevadas a cabo por su gobierno para sanear las finanzas públicas, así como también los avances en los procesos de rendición de cuentas de ejercicios anteriores.

En este tema refrendamos el compromiso del Poder Legislativo de seguir coadyuvando con el Poder Ejecutivo para que los pasivos financieros se mantengan en niveles manejables, se cumplan los compromisos contraídos y se apliquen las sanciones correspondientes a los funcionarios públicos que hayan incurrido en responsabilidades.

El crecimiento económico, la competitividad y el empleo sólo se alcanzan con desarrollo integral, social y humano. Es urgente corregir el rumbo, necesitamos trabajar todos en un mismo objetivo, “regresar la paz y la tranquilidad a las familias de Michoacán”.

La presencia de la Policía Federal, el Ejército y la Marina fueron reclamos de la sociedad michoacana durante meses, finalmente hasta ahora están en la búsqueda de restablecer el orden. Sin embargo, no podemos depender en el mediano plazo de la presencia de estas fuerzas para mantener el control de los territorios del Estado. Por lo que es fundamental reconstruir las instituciones encargadas de la Procuración e impartición de justicia.

Los factores que nos trajeron hasta este punto no son responsabilidad exclusiva de una administración, ya que todas en diferente medida son responsables de la situación que hoy vive el Estado, las pasadas han enfrentado ya el juicio de los ciudadanos y todas enfrentarán el juicio de la historia.

No omitimos recordar que en la ausencia del gobernador constitucional, este Poder Legislativo actuó con responsabilidad, en cumplimiento de sus atribuciones y siempre viendo por el bien común de los michoacanos.

En el periodo del gobierno interino, juntos trabajamos en la construcción del Acuerdo por Michoacán, como un instrumento que permitiera sumar a los diferentes actores en una visión común que impulsara el desarrollo del estado. Es momento de retomarlo e integrar a todos los actores políticos y sociales, para que éste tenga éxito.

Hoy más que nunca es necesaria la buena voluntad y el acuerdo entre las fuerzas políticas que actuamos en el Estado. El año 2014 es crucial para concretar avances, el tiempo que le resta a esta administración es apenas suficiente para sentar las bases que necesita nuestro Estado para salir adelante.

Es importante redoblar esfuerzos en los programas y las acciones en beneficio de los ciudadanos, especialmente aquellos que se encuentran en situación vulnerable, por lo que se deben redoblar esfuerzos para superar la difícil realidad de muchos niños, jóvenes, mujeres, migrantes, indígenas y adultos mayores, que hoy viven en la desesperanza.

Para esta Legislatura la pluralidad no ha sido un obstáculo para respaldar las decisiones acertadas, pero tampoco debe ser pretexto para dejar pasar o arropar omisiones o errores.

Se dice que en el despacho de un gobernante los días son muy largos, pero los años son muy cortos. En el gobierno de Michoacán nos quedan escasos 18 meses de ejercicio, estos deben ser suficientes para alcanzar metas realistas, sin conformarnos simplemente con administrar los problemas. Estamos obligados a reducir los niveles de violencia y la incidencia delictiva hasta el punto de que las familias tengan la tranquilidad y la posibilidad de generar riqueza y desarrollo.

Por otro lado debemos dejar en orden las finanzas públicas y terminar de sentar las bases legales para que futuras administraciones no lastimen el patrimonio de los michoacanos.

Señor gobernador:

Desde ésta, la más alta tribuna del Estado, y en representación de los integrantes de la Septuagésima Segunda Legislatura, saludo a su persona así como a todos los que conforman el Poder que dignamente dirige, pues hoy Michoacán necesita en su gobernador, toda la autoridad política que la Constitución y las leyes le confieren.

En la pluralidad del Congreso del Estado encontrará la disposición para alcanzar los acuerdos necesarios para darle a Michoacán lo que requiere en este momento para salir adelante.

Michoacán es un estado que tiene enormes oportunidades de desarrollo, recursos naturales y una inmejorable ubicación geográfica.

Michoacán tiene los trabajadores, los artesanos, los emprendedores, los profesionistas, los campesinos, las mujeres y los hombres que con su esfuerzo cotidiano se empeñan en transformarlo.

Michoacán tiene historia de la cual sentirse orgulloso, cultura, tradiciones y raíces profundas.

Michoacán es un estado de gente pacífica y trabajadora que desea forjar un mejor futuro para sus familias.

Del esfuerzo de todos los aquí reunidos, depende un presente y un futuro mejor a partir del círculo virtuoso de armonía, prosperidad y equidad.

Que sea este el principio de un gran esfuerzo de Estado para alcanzar la paz y la seguridad de todos los michoacanos.

Por su atención, Muchas Gracias.