Durante sus primeros 18 años de vida, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATMI) de Tacámbaro ha capacitado a más de 24 mil ciudadanos en diversos talleres y cursos, incidiendo positivamente en la economía y sociedad de la región.
Lo anterior fue expresado por el titular del plantel en esta ciudad de Tacámbaro, químico Efraín Barrera Medrano, quien comprometió los mejores esfuerzos del ICATMI para proseguir siendo una escuela que dé oportunidades viables a los ciudadanos y ciudadanas que desean aprender un oficio con posibilidades de ingresos económicos.
“Ya son más de 24 mil personas capacitadas en estos 18 años de actividades y vamos por más”, enfatizó el director Efraín Barrera, acompañado de diversas personalidades del municipio y del estado.
Durante el evento cívico-cultural que se celebró ayer para festejar el 18 aniversario del plantel, el Ing. Salvador Barrera Medrano, Presidente Municipal de Tacámbaro, destacó la importante labor que ICATMI ha realizado durante sus 18 años de vida, argumentando que “la capacitación de la ciudadanía tiene que ser de la mejor calidad, porque los tiempos así lo exigen y, por ende, permitirá a los capacitandos enfrentarse a una mejor vida laboral”, además puntualizó que el trabajo en equipo da más y mejores resultados, por lo que reafirmó su compromiso de “entablar los convenios que sean necesarios para capacitar de la mejor manera a nuestra gente”.
A dicho evento acudió en representación del Director General de ICATMI, Profesor Donaldo Ortiz Colín, el Ing. Jorge Conejo Cárdenas, Director Técnico-Académico de la misma institución, quien destacó que “las puertas del ICATMI están abiertas para apoyar los proyectos de la gente”. Además felicitó a todos lo que han hecho posible el correcto funcionamiento del Instituto, “porque gracias a ellos y a su esfuerzo dan vida a este importante proyecto”.
Es importante mencionar que durante la celebración se hizo entrega de un reconocimiento a las personas fundadoras del ICATMI, además de una muestra de los trabajos que ahí se elaboran y que son de gran utilidad para que las personas tengan mejores oportunidades laborales o se autoempleen, lo que les permite alcanzar mejores condiciones de vida.