6 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

María Beatriz Mejía Aguilera presenta libro en Tacámbaro

La profesora María Beatriz Mejía Aguilera dio a conocer este fin de semana un interesante trabajo de investigación que ha intitulado Educación y Cultura en la Antigua Ciudad de Tacámbaro, Michoacán-1520-1930, luego de una ardua labor de recolección e interpretación de hechos históricos.

El importante evento literario se desarrolló en el portal Codallos del centro histórico citadino, donde la escritora tacambarense, acompañada de familiares, funcionarios locales, amigos, invitados especiales, medios de comunicación y público en general, remarcó que la presentación de su libro concluye uno de los principales proyectos en la vida, luego de casi 10 años de intensa actividad en archivos.

El especialista Gabriel Silva Mandujano, quien elaboró el prólogo del texto, fue el encargado de realizar una concisa presentación del libro Educación y Cultura en la Antigua Ciudad de Tacámbaro, Michoacán-1520-1930, indicando que es un trabajo de 343 páginas con temas desde la época prehispánica, etapa colonial, de la Independencia, Reforma y principios del siglo XX, que influyeron decididamente en el municipio y que se apegaron con rigor metodológico.

La historiadora Martina Aburto Ortiz fue la encargada de reseñar la prolífica vida académica de la profesora jubilada María Beatriz Mejía Aguilera, detallando que nació un 29 de julio de 1942 en esta ciudad de Tacámbaro y con una larga trayectoria en los ámbitos educativos, mientras el ingeniero Abel Sánchez Padilla, director del Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro, y el doctor Ramón Madrigal, ofrecieron certeros comentarios respecto a la escritora y su trabajo de investigación.

El talentoso grupo musical Colibrí del Lado Izquierdo amenizó el evento literario con su calidad indiscutible, antes de que la profesora María Beatriz Mejía Aguilera firmara textos para su venta a un costo accesible.