25 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Manifiesta López Obrador apoyo a productores cañeros

El presidente del Consejo Nacional del partido político MORENA, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su apoyo a todos los productores de caña de Chiapas y del país e insistirá en mantener los ingenios azucareros, porque si se cierran esos centros de trabajo, sería la ruina por completo y se afectaría a muchas personas.

“La caña, el azúcar, no solo genera riqueza, sino distribuye riquezas, es de las actividades económicas que más distribuye riquezas, porque depende de la industria azucarera: el productor sea comunero, el ejidatario, el pequeño propietario, el trabajador del ingenio, los comerciantes, los transportistas, los talleres mecánicos”, destacó.

Desde Socoltenango, municipio con productores cañeros, indicó que cuando se terminan las actividades de un ingenio, se llega a la ruina por completo e insistió que apoyará a los productores cañeros, porque es lo que da un poco de vida al campo y la actividad agrícola, en particular la cañera.

Previamente, el dirigente municipal cañero René Constantino Burguete expuso la crisis que padecen los cañeros en el municipio de Soltenango y ante ello López Obrador se comprometió a publicar en su página de Facebook dicho problema.

Además, dio a conocer que pedirá al presidente de MORENA en Chiapas, Marcelo Toledo Cruz, que busque al gobernador Manuel Velasco Coello y solicitarle que ayude a los cañeros de la región.

En el municipio Las Rosas, López Obrador explicó que antes que mal gobernara el priista Enrique Peña Nieto le pagaban al cañero en promedio, por hectárea, de 30 mil pesos a 35 mil pesos y actualmente en promedio solo recibe de 10 mil pesos a 15 mil pesos, es decir, “un bajón por completo”.

Desde Socoltenango y al informar que pasó cerca de la presa La Angustura, una de las cuatro hidroeléctricas de Chiapas, construidas con financiamiento público, López Obrador alertó que el priista Enrique Peña Nieto se dedica a privatizar la industria eléctrica, pero desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari los habitantes de la entidad y del país tienen que pagar tarifas excesivas por la luz.

Comentó que pese a que en Chiapas se produce la energía eléctrica, sus habitantes tienen que pagar altos precios por el servicio. En su cuenta de Facebook recordó que ayer se conmemoró un aniversario más de la nacionalización de la industria eléctrica decretada el 27 de septiembre de 1960 por el presidente Adolfo López Mateos.

“Carlos Salinas decidió, por corrupción, otorgar contratos a socios y a empresas particulares extranjeras para entregarles subsidios y comprarles la energía eléctrica a precios elevadísimos. Por si fuese poco, ahora el traidorzuelo de EPN está privatizando de nuevo toda la industria eléctrica”, describió.

Calificó como una mentira los comerciales del gobierno federal, donde se señala que la luz más limpia y barata sea la que se produce con gas; la más limpia y barata es la que se genera con agua, en las hidroeléctricas.

Llamó al pueblo de Chiapas a exigir que se realice la consulta ciudadana con la pregunta ¿Estás de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a particulares, nacionales o extranjeros, para la explotación del petróleo, el gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica nacional?

Durante las asambleas informativas en Socoltenango y Las Rosas, Andrés Manuel López Obrador señaló que los integrantes del gobierno peñista se atrevieron a aumentar los impuestos, sin combatir la corrupción en la administración pública.

Planteó que si se enfrentara la corrupción no habría necesidad de incrementar los gravámenes, aumentar los precios de las gasolinas y la luz, porque hay dinero suficiente en el presupuesto público, que se integra por la venta del petróleo en el extranjero y por el pago de impuestos de los ciudadanos, que para 2014 es de 4 billones de pesos, sin embargo se quedan arriba, aseguró.

Calculó que anualmente los políticos corruptos se roban el 10 por ciento del presupuesto público, es decir, 400 mil millones de pesos. Recordó que cuando detuvieron al narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, opinó que no iba a cambiar nada en el país, porque sigue el cártel que más daño le ha hecho a México que era El Cártel de Los Pinos.

Pidió a los habitantes de Socoltenango aprenderse la lección que el peor de los ladrones es el político corrupto, porque no hay en México ninguna banda, ni las más famosas que se roben 400 mil millones de pesos al año: son niños de pecho estos delincuentes que presentan en la televisión en comparación con los políticos corruptos de México.

Llamó a la gente a tener mucha confianza y seguridad que si se da un cambio y se establece un gobierno honesto, honrado, habrá dinero para sacar adelante al país, mejorar las condiciones de vida y de trabajo de todo el pueblo, porque no es que no haya dinero, es que se lo roban.