8 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Magistrado Alejandro Bribiesca dictó la conferencia Hacia la implementación del NSJP en Michoacán

Es indispensable, para el adecuado desarrollo del Nuevo sistema de justicia penal, contar con los elementos clave que dan certeza a este esquema, como son operadores capacitados, participación ciudadana y los recursos para hacer frente a los retos que implican esta nueva forma de administrar e impartir justicia, consideró el magistrado Gilberto Alejandro Bribiesca Vázquez.

El también consejero para la implementación del nuevo sistema participó como ponente en el II Foro jurídico Nuevo Sistema de Justicia Penal, Evaluación, Análisis, Seguimiento, que se realiza en Morelia, como parte de la vinculación que el Poder Judicial de Michoacán estimula para promover las bondades del nuevo sistema en la sociedad.

Con la conferencia titulada Hacia la implementación del NSJP en Michoacán, el magistrado de la Novena Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán, desarrolló el tema ante estudiantes, abogados, funcionarios públicos e investigadores, a quienes habló de la importancia de contar con los elementos necesarios para el buen desarrollo de esta nueva forma de administrar e impartir justicia, como son operadores debidamente capacitados y certificados, participación ciudadana y recursos suficientes para cubrir las necesidades de los requerimientos como consecuencia de la reforma constitucional de 2008.

Bribiesca Vázquez destacó el hecho de que la sociedad respalde y participe activamente en el sistema de justicia acusatorio adversarial oral, ya que ello potencializa, dijo, la efectividad del esquema de justicia cuya implementación concluirá el próximo 9 de mayo con la entrada en vigor en las regiones de Apatzingán y Lázaro Cárdenas.

Al hablar de lo indispensable que resulta que los operadores del nuevo sistema se capaciten, exhortó a los abogados a que busquen la certificación en el tema y con ello puedan contar con las herramientas para el adecuado desarrollo de su labor, esencialmente en las audiencias donde se requiere -debido al principio de contradicción- debatir con la contraparte.

El II Foro jurídico Nuevo Sistema de Justicia Penal concluye este viernes luego de que se aborden los 5 ejes previstos: seguridad y justicia, soluciones alternas y formas de terminación anticipada, la víctima como parte del procesal, hacia la implementación del Nuevo sistema de justicia en Michoacán, y los derechos humanos y el NSJP.