20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Maestro Ramón Madrigal inicia clases de artes marciales en Tacámbaro

El maestro Ramón Madrigal, cinta negra Cuarto Dan en el arte coreano del tae kwon do, ha iniciado clases en esta ciudad de Tacámbaro, impartiendo cursos los lunes, miércoles y viernes.

Con una amplia experiencia en las artes marciales, el profesor Ramón Madrigal invita a niños, niñas, jóvenes, adultos y quien desee cultivar la mente, el cuerpo y el espíritu a inscribirse en la escuela Dragones de Tacámbaro, donde se convertirán en los campeones del presente y futuro.

Reconocida por diversas instituciones deportivas del país y el extranjero, la escuela dragones de Tacámbaro, Escuela de Campeones, se localiza en la calle Romero, esquina enfrente de la Tienda Gaitán, o pedir mayores informes a los celulares 425 111 55 77 y 459 123 5550.

Un ejemplo de la calidad de la nueva escuela es su reciente participación en Morelia para el Seminario Internacional de Tae Kwon Do, organizado por el emblema de la WTU e impartido por el grand master de origen coreano Kyung Chan Kim, el cual es uno de los máximos master del mundo en la materia.

La clínica enfocada hacia entrenadores y elementos en cintas roja y negra de la WTU, tuvo como objetivo el actualizar conocimientos en la modalidad de formas, ante el surgimiento de 9 nuevas técnicas y la posibilidad de incluirlas dentro del programa olímpico en un futuro.

Kyung Chan Kim, encargado de impartir el seminario, es uno de los expertos en la modalidad de formas con mayor renombre en el mundo, al grado de poseer uno de los más altos rangos dentro del comité de esta especialidad en la Federación Mundial de Taekwondo (WTF, por sus siglas en inglés).

La temática del seminario se enfocó sobre el desarrollo general de la materia, además de tocar los aspectos físicos básicos y de señalar la importancia de fortalecer la concentración y movimientos elementales.

“Nuestro objetivo es lograr la unificación de todos los nuevos conceptos, partiendo desde un punto medio para que el desarrollo sea parejo, se eleve el nivel técnico y permita que se trabaje mejor”, mencionó el ponente coreano Kyung Chan Kim.

La capacitación contó con una asistencia de 60 personas provenientes de estados como Durango, Guerrero, Guanajuato, Baja California y por supuesto Michoacán.

Respecto a las diferencias de trabajo entre México y Corea, uno de los países que mejor trabaja en esta disciplina en el planeta, el experto fue claro, al manifestar que después de instaladas estas bases, en un plazo de alrededor de 3 años se podrían acortar distancias.

“Estas nuevas técnicas llevan mucho tiempo practicándose en Corea, por lo que es normal que exista una diferencia si se compara con México y Morelia en particular, por lo que valoro que si trabajan y se apegan a la estructura que vamos a dejar a través de este seminario, en alrededor de 3 años se podrían ver resultados en alta competencia”, aseveró el grand master.

El seminario se celebró en las instalaciones de la Universidad Vasco de Quiroga y el Tecnológico de Monterrey campus Morelia y contó con el apoyo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) de Morelia.