“Desafortunadamente ha faltado madurez política para que se respeten los derechos humanos de los periodistas”, así lo reconoció la alcaldesa turicatense Gisela Vázquez Alanís.
En rueda de prensa, en donde reconoció la labor periodística de los medios de comunicación en la región, la Presidenta Municipal de Turicato recalcó que ha faltado madurez política para respetar a los representantes de los medios de comunicación: “Es necesario que se continúe trabajando en garantizar la libre expresión de los periodistas y comunicadores, ella es la manera en que podremos medir la madurez política, ya que quien esté al frente de un cargo público debe aceptar que habrán críticas, así como se destacará el trabajo de su desempeño como empleado de la ciudadanía”.Dijo que la libertad hacia la prensa es un tema que comparte similitudes con el de la equidad de género: “Me parece que la libertad de expresión de los comunicadores es parecido al de la equidad de género, puesto que no se ha logrado que se pueda establecer de manera definitiva, se requiere del reconocimiento de la labor que se desempeña, en este sentido pienso que la sociedad turicatense me ha reconocido con la equidad de género, pero considero que todavía hay camino por recorrer, un camino que debemos recorrer para poder avanzar hacia una sociedad más justa”.
En otros temas la alcaldesa reconoció que se ha gestionado con éxito ante instancias como la Cámara de Diputados, donde se ha tenido el apoyo decidido del Diputado Marko Cortés: “Creo que es precisamente la madurez política la que ha permitido que podamos resolver necesidades prioritarias para nuestra ciudadanía, con el Diputado Marco Cortés se ha podido hacer llegar recursos por 10 millones de pesos para esta población, no podemos detenernos en colores partidistas, nuestra función es darle resultados a la gente y esta relación interinstitucional ha tenido ese éxito debido a los esfuerzos encaminados a trabajar para la ciudadanía”.
En tanto, destacó que con la Diputada Local Rosy Miranda se mantiene un puente de comunicación permanente que permite resolver en la medida de lo posible algunas cuestiones como la del apoyo a los agricultores.
Finalmente Vázquez Alanís comentó que la población se mantiene a la espera de que se arranque el Centro de Salud con Servicios Ampliados, proyecto comprometido por el Gobernador de Michoacán.