“Por Instrucciones del Presidente Víctor Báez Ceja, su servidor, Luis Alberto Ayala Flores, Director de Transparencia, acudí a la ciudad de México al 3er. Seminario Internacional de Transparencia, el cual se llevó a cabo los días 3 y 4 de octubre, en donde se analizaron temas como “Transparencia y Rendición de Cuentas en la gestión municipal; utopía, proyecto o realidad”, tema desarrollado por José Roldán Xopa, Investigador del CIDE, “Transparencia y Acceso a la Información en los municipios, avances, obstáculos y experiencias”, “La protección de datos personales, un derecho a respetar”, así como la conferencia magistral “Gobierno Abierto; panorama actual y perspectivas en los municipios mexicanos”, a cargo de Joel Salas Suárez, Comisionado del INAI”, informó el funcionario.
Agregó que el objetivo principal al asistir a este evento organizado por la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), es precisamente conservar el lugar que se tienen en cuanto a municipio Transparente y de Gobierno Abierto: “en ese sentido estamos trabajando muy fuertemente ya que la meta es llegar a ser el primer lugar en el estado en transparencia y tener un buen lugar en el país, estaremos implementando acciones para involucrar a la sociedad, sobre todo a los jóvenes, mediante visitas a los centros educativos para dar pláticas e invitar a los jóvenes a que presenten propuestas encaminadas a la transparencia y rendición de cuentas así como el combate a la corrupción”.“Vamos a establecer una página de Internet en donde los jóvenes interactúen, invitándolos a que participen con propuestas de cómo hacer más transparente la administración municipal, así mismo tenemos el proyecto de que algunas leyes de transparencia se traduzcan al idioma purépecha ya que es la lengua originaria de las comunidades indígenas de la región lacustre, lo que queremos es hacer una transparencia proactiva, es decir más allá de lo que nos pide el Instituto Michoacano de Acceso a la Información y el Instituto Nacional de Acceso a la Información de tener la información disponible en el portal como lo marca la Ley, nosotros tenemos la instrucción del presidente de llevar esta información a la población y mediante el programa Ordenemos Juntos ya estamos haciendo entrega de trípticos y algunos otros folletos con información importante referente a estos temas”, afirmó Ayala Flores.