6 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Los órganos autónomos, de nuevo en la mira

1 FEBRERO 2022.-La semana pasada, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador generó controversia luego de que se dio a conocer que alista reformas para que secretarías de Estado absorban a 16 órganos descentralizados y desconcentrados. De concretarse este plan, el Conapred sería absorbido por la Secretaría de Gobernación y el Inapam por la Secretaría de Bienestar, entre otras instancias que dejarían de existir.

 

Aunque la propuesta aún no se formaliza en las cámaras del Congreso, ya ha dado de qué hablar, pues no solo se pone bajo tela de juicio qué tan benéfico o perjudicial sería extinguir organismos con el argumento de la política de austeridad, sino que también —a decir de politólogas— otra vez queda de manifiesto que el Ejecutivo buscará hacer lo mismo con instituciones constitucionalmente autónomas como el INE o el INAI.

 

Las expertas consultadas señalan que con estos planteamientos el presidente da un mensaje claro: quiere desmontar la estructura institucional que recibió su administración y que él atribuye a los “gobiernos neoliberales” y, al mismo tiempo, quiere eliminar instancias que hoy le resultan incómodas.

 

EXPANSION POLITICA