El actual dirigente partidista, un senador, la excandidata presidencial, un exgobernador y un exfuncionario federal son los aspirantes a la Presidencia del PAN, que debe renovarse en los próximos meses.
El proceso interno del PAN para seleccionar a su próximo líder nacional será histórico para el partido, pues por primera vez serán los militantes a través del voto directo y secreto quienes elegirán a su presidente y, en caso de que no haya un ganador absoluto, el mismo día se realizará la segunda vuelta de la elección.Este proceso interno ha atraído la atención pública debido al conflicto entre el actual presidente del partido, Gustavo Madero, y el senador Ernesto Cordero, posibles candidatos al puesto, así como por el probable regreso a los reflectores de la excandidata presidencial Josefina Vázquez Mota, animada por el grupo Panistas por México.
¿Quiénes se disputarán las preferencias de los 229,218 militantes activos del blanquiazul? A continuación te presentamos los perfiles de quienes han manifestado interés en ocupar este cargo:
– Gustavo Madero, el actual ocupante de la silla blanquiazul;
– Ernesto Cordero, el hombre cercano a Felipe Calderón;
– Josefina Vázquez Mota, la excandidata presidencial;
– Juan Manuel Oliva, el único que ha ganado una elección, y
– José Luis Luege Tamargo, exfuncionario con Fox y Calderón.
LAS REGLAS
Para ser candidato a la Presidencia nacional del PAN, cada uno de los candidatos debe presentar firmas del 10% de los miembros del padrón. Es decir, deben presentar alrededor de 22,900 firmas del total de 229,218 panistas activos que existen en el país.
Sin embargo, del total de las firmas que se presenten, no podrá haber más del 5% firmas de un solo estado.
El pasado 18 de enero, el Consejo Nacional del PAN aprobó la conformación de la Comisión Organizadora de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), órgano que se encargará de redactar la convocatoria para la dirigencia nacional pero cuyas decisiones tendrán validez legal hasta que el Instituto Federal Electoral (IFE) valide los nuevos reglamentos del partido.
A partir de que concluya el registro de candidatos a la Presidencia del PAN, la campaña interna deberá durar 60 días.
Todavía no existe la convocatoria formal ni hay plazos establecidos para la elección interna.