11 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Logran proyecto ejecutivo para puente vehicular en El Ahijadero

Los habitantes de la tenencia El Ahijadero, del municipio de Madero, recibieron el proyecto ejecutivo para la construcción del puente vehicular La Minita que requiere una inversión de setecientos cuarenta y seis mil pesos para llevarse a cabo, según se desprende del propio estudio técnico.

En representación del Movimiento Antorchista en el municipio de Madero, Lizbeth Rosales Sandoval recibió el proyecto de manos del director de Obras Públicas del Ayuntamiento, José Octavio Rico Ávalos, y comentó que los recursos serán gestionados por la organización social ante las instancias de gobierno correspondientes.

Como indica el proyecto, la construcción del puente “pretende traer a la tenencia El Ahijadero una vialidad que reduzca los tiempos de recorrido entre las localidades, y reducir el índice de accidentes provocados principalmente por los derrumbes ocasionados por las fuertes lluvias.”

Rosales Sandoval manifestó que “la elaboración del proyecto obedece a la iniciativa de los antorchistas de Cuacurío (localidad perteneciente a la tenencia El Ahijadero), quienes tienen que cruzar el río para poder llegar a sus hogares, lo que representa un gran peligro por la creciente, sobre todo en esta época de lluvias”.

De llegar a concretarse, dicho puente significará un avance en las vías de comunicación del municipio, actualmente reconocido como uno de los más pobres del estado. En el documento a que se viene haciendo referencia, se da una imagen de la pobreza que impera en la región pues “la cobertura de servicios públicos, de acuerdo a apreciaciones del H. Ayuntamiento es: agua potable, 50%; drenaje, 30%; pavimentación, 40%; alumbrado púbico, 40%; recolección de basura, 30%; mercado, se abastece al 10% de las localidades.”

Igualmente se informa que la región no cuenta con ninguna institución de educación superior; no tiene hospital; no tiene mercado; en cuestión de vivienda 50% son de adobe, 25% de madera, 15% de tabique y losa y 10% de otros materiales.

Lizbeth Rosales informó además que también recibió el proyecto de rehabilitación del Jardín de Niños de la localidad de Parritas, que incluye: construcción de Plaza Cívica, reconstrucción de baños, muro de contención y cerco perimetral, estimado en una inversión de doscientos dieciocho mil doscientos cuarenta y tres pesos.

Así las cosas, “la elaboración de los proyecto es sólo un pequeño paso, pues todavía falta recorrer el camino más difícil: el ir y venir por las dependencias hasta lograr que se autoricen y se apliquen los recursos”.

Sin embargo, añadió la dirigente, “la organización está dispuesta a recorrerlo, porque tenemos comprobado que sólo así lograremos la dignificación de la vida de los que con sus manos producen la riqueza del municipio y del país entero.”

Informó que la primera etapa del jardín de niños debe ejecutarse en este mismo año, “tal como está comprometido por el actual ayuntamiento”.