19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Logran pagos de sueldos atrasados en la Wenceslao Victoria

El pasado jueves 24 de abril, obreros adheridos al Sindicato de Trabajadores de la Construcción “Miguel Hidalgo”, que laboran en la edificación del auditorio de la unidad deportiva Wenceslao Victoria Soto, lograron el pago inmediato de salarios atrasados por tres semanas por parte de la empresa constructora “RYMSA”, responsable de la obra, y denunciaron que les impone una jornada laboral excesiva de hasta 10 horas consecutivas y la falta de Seguro Social para ejecutar la construcción, con lo cual están inermes ante los peligros, informó Enrique Santiago, representante antorchista de los obreros.

Los inconformes, dijo el líder obrero, tenían la intención de hacer paro laboral y trasladarse al Ayuntamiento de Morelia a manifestarse, con el objetivo de pedir la intervención del presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina. Finalmente fueron atendidos por el contador de la empresa, de quien solo se sabe que se llama Iván, el que con varias excusas increíbles quería evitar el pago.

Argumentó el representante empresarial “falta de dinero”, pero ello no puede ser, aclaró Santiago, porque el dinero que en esta obra se maneja es un recurso de origen federal, gestionado por Antorcha, con un proyecto ejecutivo bien calculado; el recurso, enfatizó, fue entregado en cantidad completa al Ayuntamiento para su ejecución, así que no hay fundamento verídico en ese argumento.

Con la muestra de decisión de los trabajadores y sin que los gestores dieran marcha, consiguieron una entrevista con el mencionado contador y se les pagaron de inmediato los salarios atrasados; con respecto a la jornada laboral, se hizo el compromiso de revisar y el viernes 25 de abril se asistirá con la empresa de nuevo a una plática; respecto al Seguro Social se está realizando el trámite necesario por parte del Sindicato a fin de que los trabajadores tengan ese beneficio social; el diálogo se llevó a cabo en el lugar de la construcción del auditorio mencionado.

Al término de la gestión, Enrique Santiago explicó a sus compañeros que su jornada de hoy es el resultado de una lucha organizada y que los trabajadores no deben tener miedo para plantear sus demandas, porque para eso es el Movimiento Antorchista, para fortalecer las luchas de los pobres; asimismo destacó que hay que seguir unidos y que el próximo primero de mayo, en el zócalo de la Ciudad de México, la Federación Revolucionaria de Trabajadores del Estado de Michoacán (FRTEM) irá a hacer presencia con sus demás compañeros obreros de la toda la República Mexicana, y los invitó a asistir.

“Es una jornada de lucha en la que los pobres necesitan mostrar la fuerza de su organización”, finalizó.