Ante el asesinato masivo de perros en la Isla de Janitzio, perteneciente al municipio de Pátzcuaro, diversas agrupaciones de la sociedad civil han levantado la voz para manifestar su inconformidad, entre ellas la Agrupación Juvenil Patzcuarense “Libertad Ideológica”, Jóvenes por un futuro que representa Edgar Alberto Pérez Guzmán, quien exigió que se sancione a quienes cometieron tan horrible crimen.
El representate de la agrupación juvenil, Edgar Pérez, narró que el pasado 29 de octubre, cuando se enteró del crimen perpetrado contra los caninos, llamó vía telefónica a las autoridades auxiliares de la Isla de Janitzio para informarles sobre las denuncias, y fue atendido por el jefe de tenencia suplente Heladio Reyes, quien le confirmó la matanza de perros en la localidad y “admitió que habían sido envenenados por la autoridad municipal”.En ese sentido, el activista social comentó que fue informado por el jefe de tenencia suplente que “ellos acudieron al gobierno municipal para que se hiciera algo con la gran cantidad de caninos callejeros que hay en la Isla, derivado de que las autoridades de la secretaría de Turismo del Estado de Michoacán “dijeron sentirse incómodos y debía mejorarse la imagen del lugar, porque estaba cerca la conmemoración del Día de Muertos”.
En ese sentido, reprobó que la determinación que se tomara fuera el asesinar a los animales, en vez de buscar una solución y realizar una campaña para darlos en adopción.
Asimismo, destacó que la organización “Libertad Ideológica, Jóvenes por un futuro”, reprueba tal acción, ya que jóvenes de 15 a 29 años de edad que la integran están a favor de la vida y respeto, además de que se dedican a realizar trabajo en beneficio de los grupos vulnerables de la sociedad, así como a realizar actividades culturales, impulsar el deporte entre los jóvenes y procuración y cuidado del medio ambiente.
Pérez Guzmán informó que solicitarán de manera formal, mediante oficio, la salida del gobierno municipal de quien sea autor intelectual y responsable de este grave atentado a un grupo de seres vivos, del asesinato por medio del envenenamiento de 30 perros, ya que con estas acciones se agrede a un ecosistema y se atenta contra los derechos de los animales; además de que estas acciones reflejan incompetencia y poca capacidad de parte de los funcionarios públicos.
“Los jóvenes y la sociedad en general que vive en Pátzcuaro no podemos tolerar este tipo de agravios y tenemos que ser analíticos con las acciones de gobierno y sus declaraciones ante sus actos cometidos”, reiteró el líder juvenil.
Agregó que las declaraciones de las autoridades ante la matanza de animales resultan “absurdas e incongruentes y poco creíbles, por un lado el Secretario de Turismo Estatal dice que fue a causa de que en días pasados un perro mordió a un turista, por otra parte el secretario del ayuntamiento de Pátzcuaro dice que fue porque los caninos consumieron veneno que había sido puesto para atacar a la plaga de ratas y lo más absurdo la declaración de la directora de Salud Municipal que argumenta que solo fueron 5 perros los fallecidos, cuando los jefes de tenencia aceptan que son treinta los animales muertos”.
Además evidenció que “en la Isla se pueden generar complicaciones de salud para los habitantes, ya que según el dicho del jefe de tenencia Suplente, Heladio Reyes, los perros no murieron al instante y algunos fue en los dos o tres días subsecuentes, incluso algunos los tuvieron que recoger del interior del lago, pues ahí cayeron muertos y las autoridades de la comuna tuvieron que hacer pozos, sin ningún cuidado de sanidad, para enterrar ahí a los caninos”.
Por último, el entrevistado confió en el sentido humanitario de la alcaldesa Salma Karrum Cervantes y consideró que debe dar resultados su investigación al interior del gobierno municipal favorables a la sociedad y no a algún servidor público incompetente: “confió en que la alcaldesa sancioné y despida a los responsables de este terrible hecho, por el bien de su administración y de la sociedad en general”.