La diputada Rosy Miranda, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente en la 73 Legislatura de Michoacán, acudió al municipio de Ario de Rosales donde el Gobernador Silvano Aureoles, en coordinación con el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Antonio Magaña de la Mora, inauguraron el Centro de Justicia con una inversión de casi 40 millones de pesos.
La sala de juicios orales tiene una dimensión de 3 mil 725 metros cuadrados, una zona de monitoreo, 3 celdas, áreas para juicios orales, un juzgado para menores, ludoteca, archivo, estacionamiento y área de control, mismos que fueron recorridos por los invitados que acudieron al evento y por autoridades civiles, estatales, federales y militares.La legisladora michoacana Rosy Miranda dijo que con ese nuevo edificio se afirma que la justicia como valor moral y jurídico trasciende a lo social y expresa en su más amplio significado un orden de respeto a los derechos fundamentales de las personas.
“Hacer o que se haga justicia no es solo que cada una de las partes tenga lo suyo, es más bien garantizar la dignidad del ser humano, los derechos que imparte la justicia no están sujetos ni a cálculos ni tienen que responder a intereses sociales”, subrayó la parlamentaria en el Congreso del Estado de Michoacán, Rosy Miranda Arévalo.
En ese mismo lugar, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora, dio a conocer su tercer informe de actividades, mismas que a través de un video destacó que Michoacán cuenta con un Poder Judicial que trabaja arduamente para impartir justicia en el Estado.
También dijo que el nuevo Sistema de Justicia Penal está implementado casi por completo en Michoacán, en las regiones de Morelia, Uruapan y Zitácuaro y que con ésta, ya se encuentran funcionando 20 salas de oralidad.
La también Secretaria General del PRI en Michoacán, Rosy Miranda, destacó que el Informe del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia está apegado a los principios que rigen la función judicial, como los manda la Constitución Política en el Estado.
“En su labor diaria de impartir justicia, le respaldan los principios del deber y obligación orientados en su actuar para que pueda ejercer el derecho con imparcialidad, honorabilidad y fidelidad a la justicia”, concluyó la legisladora michoacana.
En el evento también estuvieron el delegado de la Secretaría de Gobernación, Florentino Coalla Pulido, el general José Francisco Morales Cázarez, comandante de la 21 Zona Militar, el presidente Cenobio Hernández Lara, diputados y diputadas, así como jueces y abogados de la entidad.