7 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

La Virgen de la Salud de Pátzcuaro: una deidad identitaria de la sociedad de Pedernales, Michoacán

Lic. Pedro Gómez Ayala      CRONISTA

24 oct. 2023.-Muchas de las costumbres y tradiciones de la tenencia de Pedernales, Michoacán, giran entorno a esta creencia religiosa. La leyenda nos cuenta que la Virgen de la Salud de Pátzcuaro se debe a Vasco de Quiroga; que al establecerse en la ciudad, encargó la elaboración de la Virgen a los indígenas purépechas de la región, quienes la terminaron entre 1538 y 1539, aproximadamente. Fue en 1540 cuando comenzó a rendirsele culto público, considerándosele como la imagen primigenia de la Virgen María en tierras americanas.

El hecho por la que fue concebida como doctora y protectora de la población se debió a que la imagen fue ubicada en el templo del hospital principal de Pátzcuaro, donde obró milagrosas curaciones. A partir de entonces, comenzó a llamársele Nuestra Señora de la Salud. Tiempo después, el Papa Pío XII la confirmó por decreto pontificio como patrona del Arzobispado de Morelia y del estado de Michoacán, expandiéndose su creencia por toda la entidad.

En 1760, la hacienda de Pedernales perteneció a la orden religiosa de los frailes Agustinos, quienes en la pequeña capilla de esta finca azucarera difundieron esta creencia entre la población nativa. Desde entonces, la Inmaculada Concepción está íntimamente ligada a la sociedad pedernalense; surgiendo además nuevas leyendas acerca de sus milagros y curaciones. Quizá una de las más contadas por los ciudadanos de esta comunidad tuvo que ver con sus apariciones para curar a las familias pobres de los trabajadores que padecieron, durante el año de 1918, la Gripe Española.

Se cuenta que durante esta terrible pandemia mundial se apareció con mucha frecuencia en los alrededores de la hacienda, aumentando con ello la fe de la población hacia este santo. Ejemplo de ello es la costumbre que adoptaron los trabajadores del ingenio azucarero de bendecir a sus unidades de transporte, en los días previos al inicio de la temportada de trabajo, con el fin de recibir la proteccion divina que la Inmaculada Concepción otorga a sus fieles.

Finalmente, cada 8 de diciembre se le festeja en esta comunidad, al igual que en la Ciudad de Pátzcuaro. Por esa razón, la Virgen de la Salud se convirtió también en la patrona religiosa de la comunidad de Pedernales, Michoacán.

Fuente: Gómez Ayala, Pedro, Historia y cultura de la comunidad de Pedernales, Michoacán, Morelia, Mich., Ed. Morevalladolid, Pp. 89-93.

https://rotativodigital.com.mx/