Ante el evidente deterioro ecológico que padece el entorno ambiental de la región de Tacámbaro, es urgente que los sectores sociales se involucren para revertir el daño provocado a la naturaleza y que pone en riesgo la supervivencia de las generaciones presentes y futuras.
Así lo manifestó el ciudadano tacambarense Juan Antonio Granados Magaña, quien dijo a este medio de comunicación que realizó recientemente una gestión para que 5 mil plantas de pino de la especie michoacana lleguen a este municipio y diversos habitantes, grupos organizados y sectores de cualquier índole se involucren en la siembre de los mencionados arbolitos, con lo cual se manifestaría el amor que todos debemos tener a nuestro entorno ambiental.“He escuchado de numerosos ciudadanos y ciudadanas la urgente necesidad de hacer algo por aliviar el daño que le hemos provocado al medio natural y, como habitante de esta localidad, donde tengo mis raíces familiares y origen, gestioné ante un vivero de Jalisco para traer, en una primera etapa, 5 mil pinitos y sembrarlos en diversas áreas de la zona”, puntualizó el tacambarense Juan Antonio Granados Magaña, quien invitó al pueblo, ayuntamiento local, entre otros, para que participem en dicha campaña y se invierta tiempo en su crecimiento.
Entrevistado en los festejos por el aniversario de la gloriosa secundaria Nicolás de Régules, de la cual es ex alumno, Juan Antonio Granados Magaña expresó que el tiempo nos está ganando en el severo deterioro ambiental de Tacámbaro, por lo que los habitantes y sectores debemos ir con entusiasmo para sembrar los 5 mil pinitos y otros que se puedan gestionar, ofreciendo los números telefónicos 459 110 1982 y 459 59 6 24 21 para que soliciten, de 9 a 10 y media de la mañana, las dotaciones de arbolitos.