La prostitución consiste en la venta de servicios sexuales a cambio de dinero u otro tipo de retribución. Como es la mujer, quien la practica en mayor porcentaje, (también hay prostitución masculina: heterosexual y homosexual, y prostitución infantil) es quien otorga un mayor número del servicio y suele denominársele prostituta, dama de compañía, escort, meretriz, suripanta, güila, o simplemente puta.
El término prostitución viene del latín “prostituire” que literalmente significa estar expuesto a las miradas del público, estar en venta, traficar con el cuerpo.
El termino ramera tiene su origen en los adornos colocados en una rama de árbol que se instalaba en el frontis de las casas donde se ejercía la prostitución.
El origen de la prostitución en la historia, se ubica en la época en que se efectúo el cambio de la familia MATRIARCAL a la familia PATRIARCAL; la mujer sufre una pérdida total del poder que poseía, pues anteriormente era ella como Jefa de Familia la encargada del sustento y protección de los hijos. Como consecuencia de este cambio la mujer pierde el derecho de ejercer alguna profesión que no sea la de atender al esposo y los hijos, es entonces el dominio del varón quien empuja a la mujer a ejercer el único oficio que le quedaba: La Prostitución.
La prostitución se da por varias causas tales como:
• Falta de recursos económicos.
• Ausencia de valores inculcados y la moral.
• Bajo nivel educativo.
• Desintegración familiar.
• Sentimientos de abandono e inferioridad.
• Incapacidad de establecer relaciones satisfactorias y heterosexuales.
• Deficiencia mental.
Algunas consecuencias de la prostitución son:
• Enfermedades venéreas tales como SIDA, herpes vaginal, gonorrea, etc.
• Conllevan a adicciones como drogadicción y alcoholismo.
• Precipita la debilidad mental.
• Rechazo social.
• Infracción a la ley.
• Embarazos no deseados.
• Familias desintegradas.
Dentro de la prostitución femenina hay profesionales, semiprofesionales y ocasionales.
Las profesionales ejercen en forma abierta, lo que pueden hacer en burdeles o casas de cita, donde viven; otras, asisten algunas horas o alquilan un cuarto. Suelen detenerse a determinada hora en un mismo sitio, recorren las calles para seleccionar a su clientela, trabajan en coche buscando a los clientes aprovechando los semáforos o buscan la clientela en parte parques y jardines públicos, hoteles, bares, cines, cabarets, restaurantes de lujo, etc.
Las semiprofesionales se escudan tras un empleo: camareras, meseras de cabarets de lujo, modelos, edecanes, masajistas, cancionistas, bailarinas de desnudo, actrices, etc. las call girls trabajan por medio de citas telefónicas, ya sean estas por su cuenta o por medio de asociaciones.
Las ocasionales pueden ser mecanógrafas, trabajadoras domésticas, estudiantes, amas de casa, etc., y ejercen por ganar algún dinero extra o pueden hacerlo para conservar su empleo o ascender en algún puesto.
En la actualidad, ha crecido otro tipo de esta actividad, causado por los avances tecnológicos, las bebidas alcohólicas o sustancias de otro tipo, la libertad, etcétera, donde se tienen relaciones sexuales por gusto, necesidad fisiológica, rebeldía, o por estar bajo los influjos de alguna sustancia que los hace perder el sentido de sus actos; para esta desviación, los jóvenes utilizan el término de zorra, porque quienes lo acostumbran practicar, lo hacen por cualquier causa, motivo o razón, menos por dinero, gratificación o conservación de un empleo o posición. Y no tiene que ver necesariamente con la juventud, aunque son los que en mayor medida lo realizan. Por eso es importante platicar con los hijos, brindarles lo que necesitan en casa, para que no anden buscando por fuera, lo que muchas veces, arruinará su futuro.
*Analista