Tras la toma de protesta de los integrantes del Comité Municipal de Morena en Pátzcuaro, y al darse a conocer públicamente, se alzaron de inmediato voces de inconformidad debido a que en dicho comité al menos no se distingue a alguno que venga desde abajo, o aquel que desde hace años milita en el partido.
Pero a leguas se ve que quienes integran el comité son quienes llegaron a Morena con el actual presidente municipal, Víctor Manuel Báez Ceja, que como se sabe, se integró al partido de López Obrador al cuarto para las doce, fue ungido como candidato a la presidencia municipal y pues ganó una vez más en la reelección para dar continuidad al “proyecto” perredista de la pasada administración que también encabezó el propio Báez Ceja.
Quien preside el comité de Morena en Pátzcuaro es Antonio Mendoza Torres, como presidente, de quien se dice, que al parecer no está afiliado al partido o que se demuestre lo contrario; José Rodríguez es el secretario general y de ahí hay otros con alguna cartera en el partido, como lo es Gisela Ziranda, Andrea Guerra y Víctor Báez Aguilar, hijo del actual edil municipal, Víctor Manuel Báez Ceja.
Al menos dicen los verdaderos morenistas que ninguno de los antes mencionados ni de los otros que conforman el comité, se les vio haciendo talacha antes, durante y posterior al proceso electoral en que resultó beneficiado con el voto y con el efecto López Obrador, a Báez Ceja, quien así es por tercera vez edil de Pátzcuaro, aunque en la primera ocasión fue de manera interina y siendo perredista.
Mientras que los morenistas que hicieron el trabajo y la talacha fueron excluidos o no tomados en cuenta y que hasta pudieran correr la suerte de ser expulsados del partido por quienes llegaron de última hora. La mayoría llegó a Morena en cascada, aun siendo perredistas y hasta se dice que hay “morenistas-perredistas”, que como la canción, “ni son de aquí, ni son de allá”, mientras la verdadera militancia se quedó como el chinito.
Los inconformes dicen que ojalá y no se haya conformado un comité a modo de “los de arriba”.
Por otra parte, no se sabe a ciencia cierta si al interior del ayuntamiento de esta ciudad del lago ya se cumplió uno de los compromisos de campaña del edil Báez Ceja y que fue la reducción de sueldos de los funcionarios de primer nivel y donde se comprometió a que la rebaja de salarios tan onerosos que tenían o tienen esos funcionarios, se los iba a distribuir entre quienes ganaban sueldos bajos, como son los barrenderos, los veladores, entre otros trabajadores más.
Hasta ahora, no se ha dado a conocer si ya se está cumpliendo esa parte o no, pero nadie dice nada, ni siquiera cuál es el salario real de los funcionarios de “primer nivel”, pero hay que tomar en cuenta que quienes en verdad trabajan son aquellos que ganan un salario bajo, o muy bajo. También se debe de dar a conocer el verdadero número de personal, ya que se observa que hay personal nuevo, aumentó el número de personas en algunas oficinas y no se sabe si les paga el municipio, si están prestando el servicio social muchos jóvenes, son becados o qué pasa al interior del ayuntamiento, pero la verdad es que se observa bastante personal en las diversas oficinas…
Y el mercado ¿apá?, el proyecto para la construcción de un nuevo mercado municipal en el mismo lugar donde se encuentra el actual, al parecer ya quedó en el olvido y aunque no es culpa total del edil Báez Ceja, ya que él le echó todos los kilos para que el proyecto se hiciera realidad, fueron algunos líderes de comerciantes quienes se opusieron al proyecto y se quedó sin cumplir.
Por lo menos no le han quitado el título de pueblo mágico a Pátzcuaro, ya que una de las condiciones es que el centro histórico esté libre de ambulantaje y tráfico y es de lo que más existe en la zona.