5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

LA POLITICA EN PATZCUARO. ¿QUIENES SE QUEDAN, QUIENES SE VAN?

A unos días de que entre la nueva administración municipal en Pátzcuaro, encabezada nuevamente por el actual edil Víctor Manuel Báez Ceja (que ganó la reelección por Morena), hay expectación sobre qué personal se queda y quiénes se van, ya que hay versiones al interior del ayuntamiento que quienes no apoyaron el proyecto del reelegido edil, pudieran ir para afuera, siendo estos los que tienen filiación perredista y priista, dejando a quienes se sumaron a Morena y apoyaron en la campaña proselitista.

Oficialmente no se ha dicho nada, ya que hasta el momento el edil, al retomar el mando de la administración después de haber ganado la elección, se ha dedicado a sacar los asuntos que se acumularon; esencialmente y de acuerdo a la agenda que se da a conocer, Báez Ceja se está reuniendo con los representantes de los sectores ciudadanos para darles a conocer su nuevo proyecto y a continuar con las obras de rehabilitación de las calles del centro histórico de Pátzcuaro, como es la introducción del nuevo colector de aguas residuales y pluviales, en lo que es la Plaza Vasco de Quiroga, calle Iturbe, plaza Bocanegra y que desemboca en la calle Lloreda, con esta nueva obra se pretende que se termine el problema de los “encharcamientos” en esta zona, ya que cuando llueve fuerte, el agua se introduce a los negocios.

 

Bueno, decíamos que hay incertidumbre en cuanto a quiénes se van y quiénes se quedan para el siguiente periodo de gobierno, pero al parecer forzosamente va a ver cambios y despidos, ya que el edil debe cumplir con algunos compromisos a quienes lo apoyaron en su recorrido en busca del triunfo, el cual se dio en las urnas el pasado 1 de julio. Quienes están preocupados son aquellos trabajadores que apoyaron un proyecto diferente, es decir, a otro candidato, ya fuera al del PRI, o al del PRD, por lo que se encuentran apurados, sean o no sindicalizados, tienen la guillotina en el cuello, al menos eso se dice en los pasillos de la Unidad Administrativa Municipal (UAM) y hasta hay quien se aventura a decir que son más de cien empleados los que se van y sean sustituidos por otros.

Cierto o no, la verdad se va a saber a partir del 1ro de septiembre, cuando Báez Ceja entregue la estafeta a Báez Ceja. Ahora falta ver si el edil cumple con la encomienda del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, esa que le recomendó de frente cuando estuvo de visita en esta ciudad en su campaña proselitista de que todos los funcionarios deben ser de Pátzcuaro y no de otro municipio, sobre todo en el área de seguridad, lo cual la propuesta le fue aplaudida por todos los presentes, incluido el aplauso del edil electo y a la vez actual, Báez Ceja.

 

Por otro lado, aún no se ha designado al diputado electo local por este distrito electoral con cabecera en Pátzcuaro, donde al principio se dio por ganador a Francisco Márquez Tinoco, quien encabezó la planilla de Morena y del partido del Trabajo, pero que el resultado fue impugnado por la candidata del PRD, Aracely Saucedo Reyes, tomando en cuenta varios argumentos, como fue la quema de boletas en el municipio de Lagunillas y que así el resultado es favorable al también ex presidente municipal de Salvador Escalante, Márquez Tinoco.

Se dice extraoficialmente que será a finales de esta semana cuando las autoridades federales competentes den el veredicto, tomando en cuenta las posibilidades de que si se da el triunfo a la actual diputada federal, Aracely Saucedo, saldrá perjudicando a su partido el PRD, debido a que se harían movimientos en los candidatos plurinominales y donde pudiera hasta ingresar al Congreso el ex perredista Fidel Calderón Torreblanca o también pudiera quedar fuera un pariente directo del panista Marko Cortés, así que la cosa está en chino, pero la batuta la tiene el TRIFE y también el veredicto final.