16 mayo, 2025
ROTATIVO DIGITAL

La meta es que las aguas residuales de todo el estado estén saneadas

El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), dio inicio a la verificación de cada una de las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales (PTAR) que se ubican en el estado, con el objetivo de supervisar que éstas se encuentren operando de forma eficiente.

En ese sentido, el titular de la CEAC, Germán Tena Fernández, acompañado por el ingeniero Salvador Orta, ex director de Obras en Tacámbaro, visitó el municipio de Charo para supervisar la Planta Tratadora, la cual a pesar de tener una infraestructura completa en un 90 por ciento, no está en funcionamiento.

Durante el recorrido, el coordinador del CEAC constató que esta planta cuenta con unidades de pretratamiento, cárcamo de bombeo, tanque de aireación, biotinas, clarificador, tanque de contacto de cloro, digestor de lodos, lechos de secado, caseta de vigilancia, edificio administrativo y laboratorio; sin embargo, la obra fue detenida por falta de recursos, por lo que aún hace falta equipamiento valorado en un aproximado de 2.3 millones de pesos, para que se encuentre operando al 100 por ciento.

“Por instrucciones del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, estos son temas que se están considerando de forma prioritaria, puesto que el recurso hídrico es un elemento básico para la sociedad y es nuestra responsabilidad atender a la brevedad y echar a andar todas las plantas tratadoras que se encuentran en inoperatividad y sanear las aguas, en beneficio tanto de nuestro medio ambiente como de nuestras actividades agrícolas”, dijo.

Asimismo, Tena Fernández externó que en los últimos años el recurso hídrico ha atravesado dificultades en cuestión de inversión y de tratamiento, ya que en diversos municipios se destinaron los recursos pero no se ejercieron, por lo que tiene la encomienda de que para los próximos seis años, el agua residual del estado de Michoacán esté al 100 por ciento saneada.