La riqueza de un país es la educación de sus habitantes, y México es, ha sido y seguirá siendo un país muy pobre, si no cambian las políticas y modelos educativos actuales y que son causa principal del retroceso en que vivimos, aun cuando los medios oficiales se presten a decir que hoy tenemos una mejor calidad educativa.
Para nadie es un secreto darse cuenta de que la mayoría de los actuales docentes son mercenarios, que tienen secuestrada a la niñez y juventud mexicana, porque tanto los que pertenecen al ramo federal, como los que en cada estado prestan sus servicios, lucran con los alumnos, utilizándolos para presionar al gobernador en turno o al presidente de la República, pasando por el respectivo secretario de Educación Pública, obteniendo prebendas y beneficios económicos grupales e individuales. Los dirigentes son los más beneficiados económicamente, mediante las mejores plazas y más de una, incluso en ocasiones, incompatibles, porque un turno es en determinada escuela de determinado lugar y la otra plaza puede ser en el mismo turno (hasta ese grado llega el cinismo magisterial) en una escuela de otra localidad, y en el mejor de los casos, puede ser en otro turno, pero en diferente municipio, o incluso, en distinto estado. Lo que resulta imposible de cubrir, si se hace una exhaustiva investigación. Pero lo más común es que integren la flotilla aérea magisterial, es decir, que ninguna de las dos, tres o X número de plazas las trabajen frente a grupo, o en el área administrativa.La educación en México es el rubro con mayor presupuesto dentro de cualquier nivel de gobierno (federal y estatal), sin embargo, la mayor parte se utiliza en salarios y prebendas para los docentes, tienen más días de aguinaldo que cualquier otro empleado, funcionario o servidor público, cualquier trabajador goza de cuarenta días, en cambio, los profesores, reciben noventa días y otras prerrogativas secretas que disfrutan cada determinado tiempo.
Un salario de profesor está más que bien pagado, porque su jornada laboral es menor a la de cualquier obrero, empleado o servidor, pero a pesar de eso, todo el tiempo se andan quejando, entonces dime amable lector, pelear por dinero, algunas veces con razón, pero la mayor de las veces sin razón, ¿no es ser un mercenario educativo?
Para nadie es un secreto (aunque nunca faltan los ingenuos que lo dudan o se dejan influir por estos individuos), que la mayoría de la plantilla docente que está actualmente en funciones no tiene el perfil adecuado, o llegó ahí por heredades, por compra de la plaza, por favores de índole sexual (principalmente), aunque también lo hay por amiguismos, compadrazgos, pagos de favores o apoyos políticos, o por cualquiera otras causas, aunque parezca extraño. Desde ahí ya se está entrando a la baja calidad, porque llegan sin pasión, sin convicción, sin motivación para sacar adelante a la niñez y juventud mexicana, llegan porque no tienen otra opción o porque saben que ahí está la mina de oro si se saben mover en las aguas turbulentas de la educación, porque van por su posición económica personal, no por ganas de enseñar lo poco o mucho que saben, eso no les importa.
Ya los profesores de antaño, que se preocupaban por los alumnos y no por su recompensa, ya están jubilados, pensionados o difuntos. Aunque siempre han existido los vivales aprovechados, eran los menos, comparados con los actuales, y nada tiene que ver con el sexo o condición de género, es lo mismo, hombres y mujeres lo hacen por igual. ¿Recuerdan a Elba Esther Gordillo Morales?
Y claro que la educación empieza en el hogar de cada quien, pero también es realidad que si no se apuntala en la escuela, aunado a la pobre calidad recibida por los padres actuales, esto degenera en la pobreza extrema en que México se encuentra inmerso actualmente.
Muchos acusan al gobierno de las crisis económicas, de las crisis de valores, de todo, y si, son culpables, pero los principales culpables somos todos y cada uno de nosotros, porque todos hemos sido educados de manera deficiente, en el hogar y en la escuela, pero también es cierto que todos tenemos una capacidad de raciocinio, tenemos una capacidad mental que nos distingue del resto de animales que cohabitan con nosotros, y la cual es necesario poner en movimiento, detenerse a reflexionar, a analizar en ratos libres, de ocio, que tenemos bastantes, no llenarlos con pláticas que no llevan a ninguna parte, con charlas estúpidas sin beneficio alguno, embrutecidos por el cigarro, el alcohol, las drogas, cualquier otro enervante, y sobretodo, haciéndose las víctimas de la situación del país e individual que vivimos, esto no nos lleva a ningún lado, sólo a seguir sumidos en la mediocridad personal y que juntos, formamos un país sin futuro.
Gente diferente, claro que la hay, hay triunfadores en lo económico, lo académico, lo deportivo, cultural, social, etc. pero son atacados, satanizados, vilipendiados, en lugar de que sirvan de ejemplo para los demás, los vemos como escoria, como lo peor, como delincuentes, les inventamos mil y una historias, negativas todas, y lo son porque se han quitado los tabúes, han cambiado su mentalidad a pesar de la educación recibida, entonces ¿Quién está en el error?
En los recientes años ha crecido mucho la educación particular, privada, pero todas esas escuelas son dominadas por religiosos católicos, cristianos, jesuitas, ortodoxos, y demás, pero esto, no es garantía de mejora, porque no hay peor yugo, peor cárcel, que el sometimiento religioso, aunque los ignorantes, se sientan elegidos, tocados por el dedo de Dios, ese tipo de gente, amable lector, es peor que cualquiera de nosotros, porque están preparados en el campo de la manipulación, la simulación y el engaño, además de que esas escuelas son muy pobres académicamente, lo único que buscan es el negocio, el dinero que representan los alumnos, tengan o no sus padres, el poder adquisitivo para mandar a sus hijos a estudiar ahí, aunque la mayoría tenga que tronarse los dedos y adquirir más deudas cada vez que tienen que pagar las colegiaturas, pero que tienen la falsa idea de que mandando a sus hijos a escuelas privadas caras, adquieren estatus, adquieren nivel, aunque se hagan como tío Lolo.
Si tienes un tiempo de leer estas líneas, te invito a que en la intimidad de tu hogar, en un espacio personal que tengas, fuera del bullicio y la algarabía de la gente, te formules sinceramente algunas preguntas como estas ¿Qué quiero para el futuro? ¿Así soy feliz? ¿Qué me hace falta? ¿Pienso seguir trabajando hasta que no pueda hacerlo? ¿Me hace feliz una jubilación? Etc. Analiza todo el tiempo valioso y dinero que pierdes gastando en tonterías, en cosas sin importancia, en fiestas que nadie te agradece, endeudándote para el resto de tu vida, olvida las apariencias y el qué dirán, debes preocuparte por ti, eso no es egoísmo, la persona más importante eres TU, no tus hijos, no tus padres, no tu pareja, esas son falacias de la mala educación recibida.