5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

La inutilidad de discutir con adversarios equipados con escudos de juicios preconcebidos

Daniel Márquez Melgoza            ANALISTA

 

2 ENERO 2023.-En julio del año pasado publiqué un libro que contiene setenta y cuatro artículos sobre la ciudad de Pátzcuaro y la problemática de su conservación urbanística y arquitectónica, publicados en La Jornada Michoacán, periódico desaparecido a mitad de diciembre de 2015. Me felicito de haber podido dejar una huella algo más perdurable que los artículos individuales, dispersos y escasamente leídos por los lectores de dicho medio. Así titulé el libro: Pátzcuaro: se vende esta ciudad como terreno.

La experiencia de los días navideños y de año nuevo, expresamente vividos bajo la consigna de no hablar de política, para llevar las convivencias festivas en paz, arrojó el dato de que no siempre se consigue lo que familiar y socialmente se propone. No falta el que rompe el trato, ni el que cae en la provocación, si bien tampoco falta el que de inmediato intenta apagar el fuego para recomponer la paz. Estoy seguro de que esta experiencia fue compartida en un buen número de familias y grupos sociales en las semanas decembrinas, previas a este arranque del año 2023.

Rescato de esos amagues de discusión sobre la política nacional, la observación de que se ataca y defiende de uno y otro lado con juicios preconcebidos, situación que nunca lleva a convencer al adversario, igualmente atrincherado en su muralla de pétreas verdades. Uno de los misiles contra los seguidores del gobierno de la 4T, es que son unos ignorantes y ciegos aplaudidores del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), incapaces de darse cuenta de que “el país se le está cayendo a pedazos por todos lados”.

En uno de esos rápidos zafarranchos quise decir que al menos el que habla sigue las políticas de AMLO no por ceguera, sino porque está de acuerdo con ellas, no de ahora, sino desde hace varias décadas, y que me felicito de ver que ahora se están pudiendo llevar a realización como forma de gobierno. Prueba de lo que digo son mis artículos críticos sobre la política neoliberal, publicados también en La Jornada Michoacán. Por supuesto, esta aclaración no disminuyó mi imagen de ciego aprobador del “desastre nacional que está perpetrando AMLO de manera tan irresponsable”.

Una vez expresada la idea de mis artículos críticos sobre el neoliberalismo mexicano, me hice a mí mismo una promesa de año nuevo: la de buscarlos e identificarlos entre los cientos de artículos publicados sobre diversos temas; de momento sin más pretensión que la de saber cuántos caen en la crítica del neoliberalismo que combate el gobierno de la 4T. En una primera revisión de los artículos publicados, identifiqué los siguientes; es importante observar el año en que los fui publicando en La Jornada Michoacán:

 

A ver quién está libre de tener que pedir disculpas, 9 de diciembre de 2005

 

Aguas, tecnócratas nativos, con los populismos del norte, 27 de febrero de 2009

 

Al sur y al norte, México cada vez más solo, 18 de noviembre de 2005

 

Argumentos gratuitos contra una reforma fiscal, 13 de abril de 2007

 

Atajar moralmente la perversidad política, tareas de ayer y hoy, 24 de diciembre de 2010

 

Bicentenario: burlas insoportables, 16 de enero de 2010

 

Caballería troyana, 23 de mayo de 2008

 

Cabuz, cuando el sueño era ser locomotora, 22 de diciembre de 2006

 

Cambio climático, urgencia y utopía, 18 de diciembre de 2009

 

Caso Aristegui: peligrosa propensión contra el periodismo independiente, 11 de febrero de 2011

 

Cambios de piel para servirte mejor, 30 de agosto de 2013

 

Certificación y acechanzas, 25 de abril de 2008

 

Ciudadanos con memoria, 29 de junio de 2007

 

Coludos o rabones, pero todos iguales, 8 de febrero de 2013

 

Como en país ajeno, 24 de noviembre de 2006

 

Cómo evitar que éste sea un sexenio perdido, 24 de julio de 2009

 

Con dinero y sin dinero, 21 de agosto de 2009

 

Confrontación de realidades y aspiraciones, 12 de septiembre de 2008

 

El tráfico de intereses tan temido, 16 de agosto de 2013

 

¿Es México un país torpe?, 12 de abril de 2014

 

Foro pendiente: debatir la política neoliberal mexicana, 16 de mayo de 2014

 

La derecha y sus juegos de poder, 11 de febrero de 2012

 

Los neoliberales mexicanos ya dispusieron la mesa, 3 de mayo de 2014

 

Michoacán, violencia y un futuro posible sin ella, 18 de mayo de 2013?

 

¿Ninguneo previsto o cancelado?, 23 de noviembre de 2013

 

Regreso sin gloria, 18 de julio de 2015

 

Un parteaguas frustrado, 4 de octubre de 2014.

Dependiendo del número, a lo mejor también me animo a publicarlos como libro. Mientras, en mi página de face iré compartiendo una selección de ellos.