26 julio, 2025
ROTATIVO DIGITAL

La historia de Sean Lambe…

Lic. Alfredo Castañeda Flores     ANALISTA

25 julio 2025.-En esta ocasión, cruzaré el gran charco (Océano Atlántico) y me ubicaré en Dublín, República de Irlanda, donde nació nuestro protagonista.

 

Fruto de la relación de una pareja disfuncional u ocasional, porque del simple noviazgo nació Sean (Shon), jamás hubo otro tipo de cercanía entre sus padres, por lo que es un hijo natural, reconocido por su padre, pero fuera de la figura jurídica del matrimonio. Aunque cuando se conocieron ambos no eran unos jovencitos inexpertos, su mamá estaba cerca de la cuarta década, y su papá la superaba, ambos ya habían tenido otras parejas similares, incluso su progenitor tenía otros hijos, no obstante, al saber que estaban embarazados, decidieron vivir juntos, pero no prosperó la idea y cuando el pequeño tenía tres o cuatro años, vino el rompimiento definitivo como pareja, quedándose al cuidado de su mama.

 

Así fue creciendo al cuidado directo de su madre, pero siempre siendo visitado y querido por su padre, aunque eso no fue suficiente. Su mamá consiguió otra pareja con la que hasta la actualidad continúa viviendo, su papá por consiguiente hizo lo mismo, de esas relaciones nacieron más hermanos de Sean, dijeran los puristas, tiene varios medios hermanos, lo que tampoco es igual.

 

Siempre fue a los grados académicos correspondientes y su rendimiento era arriba del promedio, sin embargo, a los catorce años aproximadamente, estando en el equivalente mexicano de la secundaria, se tatuó el brazo derecho, son dos figuras, una en la parte de los bíceps, comúnmente llamados conejos y otro en la parte interna del antebrazo, entre el codo y la muñeca.

 

En la República de Irlanda el sistema educativo se compone de tres niveles principales:

 

Educación primaria: Obligatoria para niños de seis a doce años, con una duración de ocho años y culminando con el examen de fin de curso primario.

 

Educación secundaria: Se divide en dos etapas:

 

Junior Cycle: Tres años que incluye asignaturas como matemáticas, inglés, historia, geografía, ciencias, arte, música y educación física.

 

Senior Cycle: Dos años, que permite a los estudiantes elegir entre el Leaving Certificate o el Transition Year.

 

Educación superior: Incluye universidades e institutos tecnológicos, donde los estudiantes pueden cursar programas de licenciatura, maestría y doctorado.

 

La educación en Irlanda es gratuita y obligatoria desde los seis años hasta los dieciséis años, o hasta que el alumno complete tres años del segundo nivel.

 

Pero ya ninguno de sus padres le permitió hacerlo más, así terminó una carrera universitaria en el área de finanzas y administración. Ni él ha tenido la necesidad de volver a dañar su cuerpo, con químicos y solventes que conllevan esas modas para mentes dañadas y débiles.

 

Una vez concluida su carrera profesional, comenzó a laborar en la administración de una cafetería de cierto tamaño y renombre de Dublín, la capital del país, poco a poco se fue haciendo de dinero y propiedades, entre ellas, un automóvil sacado de la agencia, además de tener dinero ahorrado, sirviéndole, además, la ausencia de vicios, no fuma, no bebe, pese a que su país tiene el nada honroso segundo lugar a nivel mundial en mayor consumo de alcohol. Por supuesto que eso influye y ayuda a las mentes fuertes, se complementan para sobresalir de la mayoría.

 

Estando en ese lugar, vio una joven aproximadamente de su edad, que resultó ser extranjera, mexicana para ser exactos, a la que quiso y conoció, por lo que cada vez que la veía, de inmediato salía a saludarla y platicar con ella, mientras su empleo y necesidades se lo permitían, donde era el administrador del café. Intercambiaron números de teléfono, y la relación era cada día más cercana, comenzaron a salir, se enamoraron, se hicieron novios, el la presentó con sus padres, obviamente por separado, con algunos de sus hermanos, con la abuela paterna y la relación florecía y crecía cada vez más, al grado de que el le pide matrimonio, pero ella, criada a la antigua y aunque le interesa la nacionalidad irlandesa, antes de darle cualquier respuesta, le dijo que él tenía que hablarlo con sus padres, a lo que sin dudarlo, le tomó la palabra, le dio una fecha para llegar a México juntos, presentarse ante sus padres, pedir su mano y casarse en ambos países, (Irlanda y México) para ambos evitarse problemas migratorios y de estancia en cualquiera de esos países, teniendo en un futuro las dos nacionalidades.

 

El sacó sus ahorros, vendió su auto, armó sus maletas y se subió al avión con destino a nuestro país, con la firme intención de aprender el idioma español, proponiéndose el reto de dominarlo en ¡tres meses!, así son las mentes fuertes, cumplen sus objetivos y metas planeados. Y estoy seguro que lo cumplirá, sobretodo en el estricto sentido de lo que es normal, sin tantos eufemismos y derivaciones que solo ensucian nuestro hermoso idioma. Eso es amor verdadero.

 

Esta semana llegaron a nuestro país, él está feliz, sobre todo porque comenta en su incipiente español que no era feliz en su país por la situación que vivió con sus padres, él gustoso hubiera cambiado todo por haber crecido con su familia unida, es algo que siempre deseó, una familia completa, pero que desafortunadamente no tuvo, por lo que no siente remordimientos de haberse venido seis meses, que son los que migración nacional les permite estar a los irlandeses, pero el viene con la firme idea de quedarse acá, casarse, invertir y/o trabajar, generar dinero.

 

Así es el mundo, todos sienten que los demás son felices, menos uno, y no es verdad, hay muchas personas que crecen con demasiados problemas, de cualquier nacionalidad, cultura y estrato social, por no haber tenido una familia, es lo que provoca la ausencia de uno de los padres, sea la madre o el padre, pero sin duda afecta a los hijos. No importa tener unos padres pobres, sin estudios, viciosos incluso, con todos los defectos posibles, pero que vean a sus hijos crecer juntos. Con los problemas normales de cualquier pareja o matrimonio, pero que vivan todos juntos. Es lo que los padres, sobretodo las mujeres, no se ponen a pensar en sus hijos, solamente piensan en ellas, son egoístas, y pocas, muy pocas, lo llegan a reconocer con el paso de los años, la mayoría, juran y perjuran que hicieron lo mejor por sus hijos, que si salieron mal fue solo culpa de ellos.

 

Ahora hay que esperar que le vaya bien, que México cumpla con sus expectativas de crecimiento y mejora personal y familiar, que sane sus heridas emocionales, aun tiene tiempo para hacerlo, solo cuenta con veinticinco años de edad y tiene más que cualquier mexicano con su propio esfuerzo, porque a esa edad, cuantos mexicanos tienen dinero ahorrado para vivir mínimo seis meses sin trabajar, mejor aún, para invertirlo, en un país extraño. Contados.

 

¡Bienvenido, Sean Lambe!   Welcome to México, Shon Lamb.