4 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

KEUKA detiene producción de uniformes para hacer cubrebocas

La empresa mexicana Keuka, establecida en Celaya y que viste a los futbolistas de Copa Telmex Telcel, además de varios equipos mexicanos como Toros, Cimarrones y Zacatepec del Ascenso MX, detuvo su producción de indumentaria deportiva para fabricar cubrebocas.

 

Keuka es una de las empresas que en esta pandemia se han unido a combatir el coronavirus en México, es así que la marca deportiva apoyará con la fabricación de material para el cuidado personal de la sociedad, aprovechando el material y las máquinas que quedaron paradas tras la emergencia sanitaria y producirán una tanda de 10 mil cubrebocas.

 

Es preciso destacar que la marca no tiene como principal objetivo sacar provecho económico de los 10 mil cubrebocas; el director general Mauricio Bulman explicó para el sitio As.com que primero serán distribuidos en el sector más vulnerable y que tiene que salir a las calles por necesidad, en asilos y otros lugares.

 

“Los vamos a estar repartiendo en las plazas, a los ‘viene viene’, a los migrantes, en semáforos. (El objetivo) es llegar a la gente que los necesite, que en redes sociales nos ayuden a identificar lugares donde se necesiten. Hay algunos gobiernos que están exigiendo el uso del cubrebocas y hay desabasto. Si podemos ayudar, aquí estamos”, dijo.

 

Además agregó que un conocido habló con él y le mencionó que quería ayudar con 5 mil cubrebocas, por lo que la producción seguirá.

 

“Esta decisión obedece a la contingencia y al ver que contamos con personal y maquinaria, decidimos ponernos a hacer cubrebocas. Ahora hablé con un amigo que quería ayudar y puso para que se hagan cinco mil más y nosotros veremos cuántos más podemos poner”, expresó Mauricio Bulman.

 

La empresa guanajuatense ya es conocida por hacer este tipo de acciones, pues no es la primera vez que produce mercancía para el sector salud. En el 2019 para no desaprovechar algunas playeras del Celaya que sobraron, las convirtieron en batas, mismas que se destinaron a niños con cáncer.

 

BOLETIN DE PRENSA