Jóvenes de todo el estado participaron en esta edición, donde jóvenes de diversos municipios fueron los que ganaron el derecho de formar parte de la ruta, luego de haber ganado el concurso estatal Jóvenes y Ecología por tu Comunidad.
Por nuestro Municipio participaron: Karen Joselyn González Avalos, Tracy Janet Herrera Avalos, José Ignacio Maciel, Omar Coria, Marcos Apuleyo Torres, Alejandro Rodríguez, Noel García Vargas y Mireya Aguilar, todos ellos de Tecario, Yoricostio y la cabecera municipal, todo esto con el valioso apoyo de la Regidora de Ecología, la Lic. Rosy Miranda Arévalo, y del vecino Municipio de Turicato, jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres de Turicato, Salvador Vázquez, Juan Cañas Zavala, Agustín Ceja, entre otros.
Durante la ceremonia de inauguración, a nombre del edil de Paracho, la tesorera Roció Cervantes González fue la encargada de dar la bienvenida a los participantes y resaltó que en la presente administración municipal las y los jóvenes juegan un papel muy importante y forman parte de las acciones de gobierno.
Así mismo, señaló que además de la riqueza artesanal y cultural, Paracho cuenta con una gran diversidad de actividades donde se privilegia el cuidado del medio ambiente.
Por su parte, el titular de la dirección de juventud, Fidel Vidal Sierra, citó que para lograr que los jóvenes se involucren y participen en los proyectos que generen desarrollo en sus respectivos municipios, es necesario que se les otorgue la confianza necesaria y los espacios donde puedan desenvolverse, ya que ellos también desean un mundo más equitativo. Por su parte, la coordinadora de salud y desarrollo social de la Sejoven, Marcela Muñoz Martínez, detalló que tras emitir la convocatoria del concurso, los jóvenes respondieron cabalmente y demostraron su preocupación por el tema ambiental, de igual forma, la funcionaria estatal señaló que para alcanzar los objetivos, es importante orientar las acciones, tomando en cuenta la perspectiva ciudadana incluyendo las propuestas del sector juvenil.
En tanto, agradeció el apoyo y las facilidades otorgadas por el Ayuntamiento de Paracho.
Posteriormente, tras realizarse la inauguración en el parque ecológico “Tata Vasco”, los jóvenes visitaron un taller de guitarras donde conocieron parte del proceso del trabajo que ahí se realiza, más tarde, se dirigieron a las comunidades de Nurío y Pomacuaran, donde visitaron las capillas que forman parte de la ruta “Don Vasco”. Finalmente, regresaron a la cabecera municipal donde pernoctaron en el parque y de ahí tomaron camino hacia el municipio de Tingambato, para luego concluir en Nuevo Parangaricutiro y Uruapan.