A través del proyecto “Vivir para Pintar”, siete jóvenes del arte del arte urbano iniciaron hoy la pinta de ocho murales en la barda externa del panteón San Mauro, cuyo tema central es la muerte, mismos que se contempla serán inaugurados el próximo 2 de Noviembre, en el cual se involucran el Comité Pueblo Mágico, la iniciativa privada y el H. Ayuntamiento a través de la Dirección de Turismo y Cultura y la Casa de la Cultura Marcos A. Jiménez.
El proyecto nació por la inquietud de integrar a diferentes artistas de arte urbano de Tacámbaro, siendo un espacio de expresión y para dar a conocer su arte, aprovechando su talento y como sociedad impulsarlos a que en un futuro sobresalgan y tengan reconocimiento social fuera de su círculo.
En el proyecto están participando los jóvenes José Manuel Díaz Peralta, Carlos Said Bastida González, Edgar Roberto Vargas Alonso, Jesús Eduardo González Ayala, Luis Alberto Rentería Medina, José Gabriel Castrejón Ponce y Joshua Zarco Vargas, quienes previamente elaboraron un boceto con su estilo propio, alusivo a personajes históricos vernáculos.
José Manuel Díaz Peralta pintará el mural titulado “El arte nunca muere pero el alma trasciende”, José Gabriel Castrejón “El cuerpo se va pero tu música será eterna”, Luis Alberto Rentería Medina “Homenaje a aquellas personas que se encuentran en el olvido”, Joshua Zarco Vargas “Lamento de una mujer vestida de catrina”, Carlos Said Bastida González con un mural basado en el tema de Curicaveri “Dios del Fuego” en la cultura purépecha, Edgar Roberto Vargas Alonso, cuyo mural representa al Rey Tacamba, la vida en la muerte, Jesús Eduardo González Ayala con un mural inspirado en Trini Bañe que fue un personaje tacambarense y finalmente un mural colectivo alusivo a todas las personas de diferentes ideologías sepultadas en San Mauro.
Es importante mencionar que los materiales para los murales será aportado por la iniciativa privada, cuyo costo oscila en 3 mil pesos cada uno; se utilizarán en total 575 spray y 147 válvulas de alto desempeño.
De igual forma, la Dirección de Turismo y Cultura impartió una capacitación previa a los jóvenes para conocer los personajes que están sepultados en el panteón San Mauro.
Estuvieron presentes Francisco Mora Alcaraz, Director de Turismo y Cultura, Ricardo García Gaona, Director de la Casa de la Cultura Marcos A. Jiménez, Santos Hugo Durán Armenta, Director de Panteones y Jaime Granados Delgado, Presidente del Comité Pueblo Mágico, así como integrantes del Comité y los jóvenes artistas.
COMUNICADO