5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Jornada de reforestación en Ario de Rosales

La presidenta municipal de Ario, Irma Moreno Martínez, a través del departamento de Ecología, encabezado por la Lic. Viridiana Moreno Romero, llevó a cabo una jornada de reforestación, donde se plantaron 2000 pinos, evento implementado por el mes del bosque a nivel nacional.

Se dio inicio a las 10:00 a.m. en la localidad de Benito Juárez de este municipio, en un predio conocido como “El Cerro del Puente”, tomando la palabra el Delegado de la COFOM de la Región X Infiernillo, Biol. Omar Castañeda Castañeda, quien recalcó la importancia de rescatar este bosque, por haber atacado en fechas anteriores una plaga que afectó cerca de 200 pinos en edad adulta, la Regidora de Ecología, Rosalba Garfias Ceja, agradeció el apoyo del Comisariado Ejidal C. Leobardo Hernández Escobedo, así como de la Comunidad en general, por interesarse en ejercer acciones que garantizan la sustentabilidad y conservación de nuestro entorno ecológico en futuras generaciones.

Se contó también con la presencia de los Regidores Noemí González Rojas y Clemente Colín Sanabria, personal del H. Ayuntamiento, así como elementos de la Policía Municipal que, de manera coordinada y entusiasta, contribuyeron de alguna manera a restaurar un poco del equilibrio ecológico que, por diversas razones, se ha deteriorado cada vez más.

La reforestación urbana y de la comunidad puede marcar una diferencia en nuestras vidas. Cada uno de nosotros puede hacer una contribución personal. A medida que desarrollamos y aplicamos nuevas tecnologías para vivir mejor, muchas veces los efectos secundarios afectan adversamente nuestro ambiente natural. En las áreas urbanas las temperaturas en el verano y los niveles de ruido son más altos que en las áreas rurales circundantes. Los problemas de contaminación del aire son mayores y el paisaje está significativamente alterado, reduciendo los beneficios de salud disponibles para nosotros cuando tenemos acceso a áreas boscosas y áreas verdes abiertas.

Los árboles ayudan a resolver estos problemas. En la actualidad el 75% de nosotros vive en pueblos y ciudades, y podemos actuar individualmente para mejorar nuestro ambiente natural sembrando y manteniendo árboles en nuestras calles y apoyando programas de reforestación en la comunidad.

A través de la tecnología estamos aprendiendo más sobre los árboles, cómo estos benefician a la humanidad y cómo podernos sembrar y cuidar mejor aquellos que forman nuestros bosques urbanos.

La Lic. Viridiana Moreno agradeció el apoyo a la alcaldesa ariense, C. Priv. Irma Moreno Martínez, por su innegable respaldo en estos proyectos de gran trascendencia en pro del medio ambiente, porque, dijo, esto “nos beneficia a todos y además las ventajas que de esto deriva, pues los bosques cumplen importantes funciones ecológicas entre las que cabe destacar la regulación del agua, el clima y protección y sustento a gran variedad de especies de todo tipo de seres vivos”.

Por su parte, la Presidenta Irma Moreno Martínez felicitó a quienes contribuyeron a que esto fuera posible, agradeció la excelente disponibilidad de sus compañeros de trabajo, así como del Delegado de la COFOM de la Región X Infiernillo, Biol. Omar Castañeda Castañeda, quien desde su inicio ha contribuido con acciones a favor de este municipio: “siempre es grato ver como somos mas los que buscamos el bien común y contribuimos con un granito de arena para que este municipio siga siendo un lugar digno para vivir”.