El secretario de Educación en el estado, Jesús Sierra Arias, rechazó que haya acuerdos ocultos con los normalistas que permitieron que éstos detuvieran sus movilizaciones; solamente hemos acordado realizar gestiones ante la Federación “para poner a su consideración las demandas de los estudiantes”, sostuvo el funcionario, luego de inaugurar en esta ciudad de Pátzcuaro el Primer Congreso Nacional de Administración y Prospectiva.
En declaraciones con los medios, Sierra Arias respondió a la exigencia planteado en la víspera por el coordinador de los diputados del PAN en el Congreso del Estado, Alfonso Martínez Alcázar, de dar a conocer los acuerdos pactados entre los normalistas y el gobierno estatal.No tenemos nada que esconder, se trata de acuerdos absolutamente trasparentes, dijo; “nos comprometimos únicamente a realizar gestiones antes las autoridades federales sobre las necesidades de los estudiantes, ya que éstas son responsabilidad de dicha instancia gubernamental”, puntualizó.
Asimismo, aplaudió la actitud tomada por los estudiantes normalistas de cejar en sus acciones; “ellos saben que éstas nos son convenientes”.
Sobre demanda de plazas automáticas respondió: “esto lo define la Constitución”
Por otro lado, en torno al conflicto magisterial, el funcionario estatal aseguró que alrededor del 23 por ciento de las escuelas en Michoacán han estado en paro “pero en ninguna de ellas el paro ha sido continuo, sino escalonado, un día, sí, otro día, no”
Al asegurar que no hay riego de que se pierda el presente ciclo escolar por los paros realizados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Sierra Arias reconoció que el cierre de escuelas escalonado muestra que el magisterio democrático “ha sabido combinar sus demandas con la obligación de prestar los servicios educativos”.
Así, abundó, “su actitud ha sido responsable, porque sin claudicar en sus demandas han dado el servicio”.