5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Jaime Rodríguez dicta conferencia en Pátzcuaro sobre pensamiento de Don Vasco de Quiroga

En el marco del CDL aniversario luctuoso del primer obispo de Michoacán, Don Vasco de Quiroga, el Maestro Jaime Rodríguez Ramos dictó la conferencia Los Pueblos de Michoacán y el Desarrollo Pluricultural de Don Vasco de Quiroga.

A pesar de la intermitente lluvia que se abatió sobre la ciudad, un nutrido público acudió a la Biblioteca Pública Municipal Gertrudis Bocanegra, de esta ciudad lacustre, a compartir con el docente e investigador universitario los aspectos relevantes de la vida y obra del humanista.

Rodríguez Ramos, ex periodista de La Voz de Michoacán, en un estilo ágil, didáctico, ameno y con profundidad investigativa y académica, presentó su ponencia, explorando desde una visión filosófica humanista y pedagógica, el pensamiento, la obra pastoral y educativa del oídor de la segunda audiencia en la Nueva España, bajo el contexto pluricultural de una sociedad colonialista.

Mediante el rescate de su proyecto de sustentabilidad social, afirmó el ponente, Quiroga logró dirimir las diferencias culturales de peninsulares e indígenas en la región de su obsipado; creando una sociedad tolerante, pacífica y respetuosa de las diversas ideologías. Además, impulsó los artes y oficios en los diversos pueblos para preservar y enriquecer la vida comunitaria de los pueblos, pese a la expoliación y la política colonialista de una sociedad renacentista basada en las castas, y hasta en la negación jurídica de la Corona para considerar como personas de pleno derecho a los indígenas.

“Desde una perspectiva sociocultural, el proyecto comunitario del primer obispo de la provincia michoacana, está presente en el proceso de desarrollo sustentable del estado, a pesar de los complejos problemas por los que atravesamos los michoacanos”, afirmó el ponente, luego de dedicar, junto al auditorio, y al pie del mural de Juan O’Gorman que relata la labor quiroguiana, un minuto de aplausos al noble jurista y oidor; quien se inspiró en la Utopía de Tomás Moro para construir una sociedad más humana en esta parte del continente americano.

Laura Yépez, en la presentación y moderación de la conferencia, recordó que el ponente, Rodríguez Ramos, fue el primer director de la Aldea Infantil SOS de Morelia, un hogar colectivo para niños sin padres, patrocinado por Kinderdorf International y la Federación Internacional de Fútbol Asociación, FIFA, proyecto de asistencia social, que semeja, en la actualidad la ardua labor social de Vasco de Quiroga, defensor de los grupos y sectores vulnerables, quien buscó siempre proteger a los desvalidos y enfermos, física y espiritualmente.