La lucha libre está influenciada por la lucha olímpica, la grecorromana, el judo y algunas otras disciplinas similares. De igual forma, desde su versión más antigua y precaria, hasta la más moderna y sofisticada, el ejército ha aportado conocimientos muy importantes para el desarrollo de nuevas técnicas de combate.
Ello, no solo mediante el uso de armas, sino también incluyendo la lucha cuerpo a cuerpo. Así pues, la actividad militar es concebida como el origen de una técnica que a la postre sirvió para el desarrollo de la lucha libre como disciplina.La LUCHA LIBRE MEXICANA fue institucionalizada por Don Salvador Lutteroth González en 1933, después de haber presenciado una función en Texas, Estados Unidos.
Quedando asombrado de la imagen de aquellos cuerpos atléticos, combatiendo por demostrar la supremacía, Lutteroth buscó las maneras necesarias para hacer éste tipo de presentaciones en nuestro país, siendo por estas razones que se le ha considerado el “padre de la lucha libre” en México, fundando la Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL), hoy en día conocida como Consejo Mundial De Lucha Libre (CMLL)
LOS 50´s EPOCA DE ORO
Hoy en día están de moda los tours a la lucha libre mexicana, ya que dan mayor comodidad al asistente, pues incluyen la transportación segura a la Arena México, conocida también como “La Catedral de la Lucha Libre” y a la Arena Coliseo (los dos principales escenarios de este deporte), así como los mejores asientos disponibles para el evento.
En la década de 1950 aparecieron en México quienes hoy día se consideran las leyendas de la lucha libre profesional: El Santo, Blue Demon, Mil Máscaras, El Cavernario Galindo, el Rayo de Jalisco y Huracán Ramírez, entre muchos otros. Algunos luchadores aprovecharon la enorme popularidad que les brindaba la lucha libre para dar el salto a la industria cinematográfica nacional, tales como Wolf Ruvinskis.
Durante esta época también combates eran básicamente a ras de lona, sin tanta espectacularidad, pero con mucha técnica.
ACTUALIDAD
Este deporte conocido y reconocido en el mundo enero como parte representativa de nuestra cultura sigue formando talentos extraordinarios que sobresalen de manera sorprendentes, llegando a destacar y ser parte fundamental de espectáculos presentados en diversos países, Siendo México y su Lucha Libre considerada LA MEJOR LUCHA LIBRE DEL MUNDO, por su técnica y toda la parafernalia que se desata al accionar de los gladiadores.