25 agosto, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Irlanda vs México…

Lic. Alfredo Castañeda Flores     ANALISTA

24 agosto 2025.-Aprovecho la oportunidad para seguir señalando diferencias y posibles coincidencias entre la República de Irlanda y México, donde sin duda seguiremos perdiendo, pese a la verborrea oficialista de que somos un gran país. Que somos ejemplo a seguir por los demás. Ajá.

 

Pese a que Irlanda está separado de la región más elegante del continente y del mundo, la Gran Bretaña, o el Reino Unido que la conforman Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales, y que por ende no son similares, es decir, no visten con porte y elegancia como los países citados, son más limpios que los mexicanos, además de que allá abunda el agua, ellos no sufren de escasez, por lo que aparentemente la desperdician, es común observar a gente lavando su banqueta, su auto directamente con la manguera, además en los hogares, desde que le abren a la llave para comenzar a lavar los trastes, no le están cerrando como nosotros que cada vez que se enjabona un plato, vaso, cuchara, etc., lo hacemos, allá hasta que terminan de lavar todo, sean pocos o muchos, le cierran, además antes de eso dejan enjuagado el lavado, la tarja o el lavadero, es decir, limpian todo y eso es después de cada comida. ¿Aquí? Siempre tienen el lugar lleno de trastes sucios. Punto para ellos.

 

Las casas, pese a que las mujeres trabajen, llegan a limpiarlas, lo hacen ellas mismas seis veces por semana, solo un día, que curiosamente es el día de descanso, el domingo no la limpian. Por lo que es raro encontrar una casa sucia. En México, solo los poderosos que tienen sirvienta la mantienen limpia, eso en detrimento de su economía, pero la mayoría que son pobres y miserables (por la miseria en que están), no tienden ni su cama, así como se levantan así la dejan todo el día y en la noche solo se meten entre las sábanas y cobijas, son demasiado sucios, que ni su aseo personal cuidan, si tienen animales de compañía, perros, gatos, los dejan andar por toda la casa, incluso hasta duermen con ellos, por lo que muchas casas huelen a perro o gato, los irlandeses sí tienen mascotas, pero las tienen en un lugar específico y no duermen en la cama con ellos, ni los dejan subir a la misma, ni a los demás muebles, como acá que eso es tan frecuente y común. Los tienen educados, por lo que los sacan a pasear y levantan sus heces, lo mismo hacen en los patios de su casa. Por eso siempre lucen y huelen limpio las casas irlandesas. Aunque ya salieron de la pobreza más de trece millones de mexicanos, siguen haciendo lo mismo. Ups.

 

Ahora que anda un irlandés entre nosotros, ha visitado otros lugares y prefiere pagar un hospedaje que quedarse a dormir en una casa ajena, que está demasiado sucia. Lo que tristemente abunda en nuestro país.

 

Aquí hasta los que venden alimentos andan iguales de mugrosos, sin bañar y oliendo a rayos, salvo honrosas excepciones, porque sí hay gente humilde, sencilla, pobre, pero limpia, porque eso no está peleado con la limpieza y quien dice lo contrario, es porque es un sucio, que no cuida su salud física ni mental y acostumbra vivir en la basura. Eso es algo tan frecuente y común.

 

En general los irlandeses son por mucho más limpios que los mexicanos, tanto es su aseo personal, como en los lugares donde habita o labora. Además, las autoridades respectivas, también hacen su trabajo y las calles se mantienen lo más limpias posibles, además de que eso tiene que ver con la cultura de los propios habitantes. Otro punto para el país verde.

 

México es un país de carencias, así nos han criado y formado desde tiempo atrás, las leyes del universo o los creyentes, dicen que, de Dios, señalan que se debe ser abundante en todo, porque entre más des de todo, más tendrás de eso. Y debe ser cierto, porque aquí tenemos tantos ríos, lagos y lagunas, que solo se salen del cauce cuando llueve en demasía, el resto del tiempo, están secos o casi, seguro es porque desde niños nos han enseñado a que se debe cuidar el agua, ese miedo a que se termine, tiene que ver con que cada vez haya menos líquido vital y los afluentes estén cada vez más vacíos o secos. La naturaleza es sabia y el universo también. Si vives con carencias, carencias se tienen. En México las hay, hasta de valores positivos.

 

La educación, por supuesto, es superior la de allá, estamos retrasados y atrasados como un siglo o quizás hasta más, un profesional irlandés perfectamente puede emplearse en cualquier país y con un salario alto, en cambio un mexicano tiene que andar actualizándose o incluso volver a cursar los estudios universitarios, porque no son afines para trabajar en otros países.

 

Los valores también se aprenden y se cumplen, el mexicano siempre está buscando hacer lo ilegal, lo incorrecto, lo malo y si se les permite hacerlo una vez, por X o Y situación, rápidamente lo quieren seguir haciendo. Allá no, aunque no los vean, respetan todo.

 

Las leyes se aplican sin miramientos en Irlanda, en cambio en México son letra muerta, solo se aplican cuando sucede algo y eso por un tiempo, cuando necesitan congraciarse con la opinión pública, cuando la violación es demasiado evidente y/o notoria o porque los empleados necesitan dinero, de otra forma no se sabe que existe.

 

En Irlanda, para ejercer ciertos oficios, chofer, taxista, plomero, mecánico, etc., se requiere realizar algún curso, en México, todo es al ahí se va, mientras sepan algo del oficio, con el tiempo van aprendiendo, lo cual es falso, porque a lo que si van aprendiendo es a abusar de los clientes y cometiendo los mismos errores que aquellos que les enseñaron el oficio de forma empírica.

 

Así es la abismal distancia en casi todo, entre un país antiguo pero lleno de pobreza mental, espiritual y económica y los países del llamado viejo mundo que mantienen todos sus valores intactos, a pesar del paso del tiempo, en cambio acá, cada día que pasa seguimos retrocediendo para mal. Los irlandeses levantaron la máxima potencia mundial, nuestro vecino Estados Unidos, en cambio México no puede ni levantarse él mismo. Así de enorme es la diferencia entre ambos países…