21 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Invita Queréndaro a su Expo Feria del Chile 2015

El próximo fin de semana, del 7 al 9 de agosto se llevará a cabo en Queréndaro la Expo Feria del Chile 2015, con objeto de fomentar el consumo de “chile criollo” tradicional de la región, difundir las cualidades del cultivo y su proceso artesanal de secado, así como preservar el patrimonio cultural que representa esta hortaliza como elemento tradicional de la cocina michoacana.

La inauguración tendrá lugar el viernes 7 a las 9:00 de la mañana la Av. 18 de marzo, esq. Pino Suárez, con la participación de un desfile de contingentes, carros alegóricos de la Asociación de Chileros, municipios participantes, grupos artísticos y caballos bailadores.

En el marco del evento habrá exposición agrícola, muestra gastronómica, caballos bailadores, presentaciones culturales, artesanía, música y danza de Michoacán, así como un amplio programa deportivo y artistas de talla internacional, como la Sonora Dinamita, el comediante Jorge Falcón y el grupo norteño Los Cadetes de Linares.

En la actualidad se cultivan en la región chilaca, chile serrano y jalapeño además del chile criollo con una sola cosecha al año, que se utiliza principalmente para el autoconsumo.

De acuerdo con el comité organizador existen evidencias de que ya en el año de 1520 el producto formaba parte de los variados platillos de la culinaria tradicional michoacana. Los chiles de Queréndaro son considerados de muy alta calidad debido a los extraordinarios cuidados que reviste todo el proceso de cultivo, cosecha y secado.

Después de la cosecha, la gente del lugar acostumbra despatar solo los chiles negros para diferenciarlos de los rojos al terminar el proceso de secado que no ha variado con el paso de los siglos. Las cosechas se colocan al sol sobre petates.

Otros atractivos de la región son Real de Otzumatlán, la cascada de San Miguel, Puente Chino, la zona arqueológica Peña Relajada, el templo colonial de la ex hacienda de Queréndaro y la capilla de San Agustín, construida en 1517.